España tercer puesto en las altas de autónomos

España se ha convertido en el tercer país que más autónomos generó en la Unión Europea en 2012, con 71.600 autónomos más según datos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

autonomo

Estos datos sacados de Eurostat  muestran que uno de cada seis trabajadores españoles son autónomos (17,2%) lo que supera la media europea situada en 15,1%.

En total, el año pasado en Europa aumentaron un 0,2% el número de emprendedores respecto al año 2011, lo que supone 54.500 trabajadores más que hacen un total de 32,6 millones de autónomos en la Unión Europea.

Estos datos contrastan con la notable pérdida de trabajadores autónomos que sufrió el país en el año 2011, con 107.800 trabajadores autónomos menos, lo que supuso un descenso del -3,7%, frente al -0,6% registrado de media en Europa.

“Es importante resaltar que se mantiene la línea de crecimiento experimentado en los últimos trimestres del pasado año tanto en autónomos sin asalariados, lo que nos hace ver signos positivos que esperamos se termine traduciendo en un crecimiento estable y duradero en cuanto al número de autónomos en nuestro país”, destaca Lorenzo Amor, presidente de ATA.

De los 27 países de la Unión europea, ha sido Reino Unido quien ha liderado la lista de crecimiento de autónomos en términos absolutos con 142.600 autónomos más, seguido de Rumanía con 85.000 y España con 71.600 autónomos.

Por el contrario el mayor número en cuanto a destrucción de autónomos en términos absolutos se dio en Polonia con 146.800 y Grecia con 66.700 autónomos menos, mientras que en valores relativos, fueron Letonia y Eslovaquia con 11.300 y 23.000 autónomos menos.

Autónomos sin asalariados

El estudio también muestra como en 2012, los autónomos empleadores descendieron un 0,6% en la UE, mientras que los no empleadores crecieron un 0,5%. Esta tendencia es la misma que España está produciendo con un incremento del 4,7% de los autónomos no empleadores y un descenso del 2,1% entre los empleadores.

En concreto, España está en el tercer puesto de pérdidas de emprendedores con trabajadores a su cargo con 19.100 autónomos menos, tan solo superado por Francia con 54.800 y Grecia 43.300 emprendedores menos. En España, casi siete de cada diez autónomos no tienen contratado a ningún trabajador.

En contraste, los autónomos empleadores aumentaron en 90.700 en España durante el ejercicio 2012, y sólo 10 de los 27 países registraron descensos en el número de emprendedores sin trabajadores a su cargo, principalmente Alemania con 82.700 trabajadores menos e Italia  con 32.600.

Los países con mayor porcentaje de autónomos no empleadores sobre el total de autónomos son Rumanía (94,4%), Reino Unido (82,6%) República Checa (81,3%) y Grecia (78,2%), mientras que los países donde más pesan los autónomos con trabajadores a su cargo, aunque sin superar al de los no empleadores, son Hungría (45,9%), Alemania (43,9%), Estonia (41,9%) y Austria (41,4%).

 [calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!