La estación de Chamartín–Clara Campoamor ha dado un paso más en su transformación para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acudió a visitar el nuevo acceso directo de alta velocidad que acaba de entrar en funcionamiento, un avance que mejora significativamente la conectividad y accesibilidad en una de las estaciones más importantes de Madrid.
El nuevo paso inferior de Chamartín, construido por Adif AV, atraviesa bajo las 12 vías de alta velocidad de la estación, con una extensión de 177 metros y una anchura de 9 metros. Esta infraestructura conecta directamente la zona de andenes de trenes de alta velocidad con el vestíbulo subterráneo de Cercanías y el metro, permitiendo que los viajeros puedan acceder a esas conexiones sin tener que recorrer largos pasillos o subir escaleras. La inversión total en esta mejora alcanza los 540 millones de euros, enmarcada en un proceso de modernización integral de la estación que busca ofrecer más capacidad, mayor luminosidad y más comodidad para todos los usuarios.
Una conexión más cómoda y accesible para todos los viajeros
Desde hoy, los viajeros de trenes de alta velocidad podrán bajar directamente desde su andén al paso inferior mediante ascensores y escaleras mecánicas o fijas, con lo que se evita el paso por zonas con escasez de accesos. El ministro Óscar Puente destacó que esta obra permite “salir por ambos lados de la estación de forma directa y accesible”, algo especialmente relevante para personas con movilidad reducida, personas mayores o familias con carga. Además, la nueva entrada en el lado oeste conecta con el vestíbulo de Cercanías, el metro, calles adyacentes, paradas de VTC y el aparcamiento P2, reforzando así la intermodalidad del transporte en la estación.
En total, el paso inferior ocupa unos 2.300 metros cuadrados y se ha diseñado pensando en la rapidez y comodidad a la hora de acceder a los trenes o salir de la estación. Dispone de pantallas informativas, así como de espacios de espera y señalización clara para que los usuarios puedan orientarse con facilidad. La estructura se prolonga desde el extremo oeste del pasillo operativo actual, que se había habilitado en noviembre del año pasado, extendiéndose por debajo de las vías de alta velocidad.
Transformación continua en una estación moderna y sostenible

Este avance forma parte de un proceso de renovación mucho más amplio, que apuesta por convertir a Chamartín en un nodo ferroviario cada vez más grande, eficiente y ecológico. Entre las actuaciones en marcha se encuentran la ampliación del salón principal, que permitirá aumentar la capacidad y mejorar la experiencia de los viajeros, especialmente en los puntos de embarque y llegada de trenes de alta velocidad.
También destaca la ampliación del salón de Cercanías, que ahora contará con un nuevo espacio para los viajeros, con zonas específicas para espera e información, y con conexiones mejoradas a las vías de ancho ibérico. Además, la estación será protagonista de una gran reforma en el salón general, que será más amplio, con zonas de servicios, restauración y tiendas, en una apuesta clara por modernizar uno de los principales centros de transporte de Madrid.