Nueva temporada de los Teatros del Canal 2023-2024, que celebran sus 15 años como referencia cultural
Entre los 31 espectáculos de danza que se proponen esta temporada en Teatros del Canal de Madrid, la aportación nacional coreográfica cuenta con dos estrenos absolutos: Vav, de Daniel Abreu, y Muerta de amor, del coreógrafo y bailarín Manuel Liñán.
Por su parte, el Ballet Nacional de España exhibe La Bella Otero, una reflexión sobre el maltrato, la ambición, el éxito, la incapacidad de amar y la soledad. Otros nombres destacados se darán cita en Teatros del Canal son La Ribot (DIEstinguished), Sol Picó (con Charlotta Öfverhol y Natsuki en Titanas, el arte del encuentro) y Lucía Lacarra con Matthew Golding en Lost Letters (Cartas perdidas).
Danza teatro
La danza teatro aporta una de las propuestas más estimulantes de la temporada: Kill me (2024), la continuación de Love me (2020) y Fuck me (2022), de la creadora argentina Marina Otero. Y en el terreno de la danza española y flamenco, está la nueva propuesta de Olga Pericet, Materias Cap II. De la Leona a la Invencible, y el espectáculo Debajo de los pies, de Eduardo Guerrero. El Centro Coreográfico Canal y su interés por fomentar la creación en todas las danzas propicia el ciclo Canal Baila, a través de sus diez residencias de creación, que se presentan en la Sala Negra.
Programación internacional
Dentro de la programación internacional destaca la coproducción en la que también participan los Teatros de Canal, S 62° 58’, W 60° 39’, de Peeping Tom, una de las compañías más importantes y significativas de la escena europea.
Por su parte, la Sydney Dance Company, bajo la dirección artística del barcelonés Rafael Bonachela llega a Madrid por partida doble, con ab [intra] e Impermanence. Además, en 13 Tongues, el director artístico de la compañía taiwanesa Cloud Gate, Cheng Tsung-lung, traslada al escenario su fascinación por un legendario contador de cuentos de Taipei, conocido como Trece lenguas.
De Australia llega Manifesto, último trabajo de Stephanie Lake, una de las más importantes coreógrafas de danza australiana de la última década. En el montaje que estrena en Teatros del Canal, reúne a nueve bailarines que se mueven al ritmo del sonido crudo y sin amplificar de nueve baterías. El mago de la danza Saburo Teshigawara trae a Madrid el programa doble que ha concebido para el Ballet Basel, con Metamorphosis, y la creación de una pieza específica para esta compañía, Verwandlung. Y de Países Bajos procede el poético drama amoroso Unseen, último espectáculo de la Jakop Ahlbom Company.