Los excrementos se convierten en los protagonistas de una exposición que acoge el Museo Nacional de Ciencias Naturales, con motivo del Día Mundial del Retrete celebrado el 19 de noviembre. La exposición muestra la excreta tanto en la naturaleza, donde tienen un papel muy importante, como en la sociedad.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales acoge una exposición sobre las heces en la sociedad y la naturaleza, en la que se pueden descubrir animales coprófagos o moluscos cuyas excretas son joyas. La muestra se abre con motivo de la declaración por parte de la Organización de Naciones Unidas del 19 de noviembre como Día Mundial del Retrete, con el objetivo de concienciar de la importancia que tienen para la salud los aseos y el saneamiento.
¿Qué es la excreta?
Esta palabra produce en nosotros un rechazo, tanto por su significado como por la fuerte carga simbólica que lleva asociada. Sin embargo, aunque en esencia son productos del metabolismo que el organismo expulsa, la excreta presenta una perspectiva ecológica, médica, social y cultural que muchas veces no se tienen en cuenta.
La exposición está dividida en dos ámbitos: la excreta en la naturaleza, que trata su presencia tanto en el mundo animal como en el vegetal, porque los excrementos tienen un importante papel en el día a día de animales y plantas; y la excreta en la sociedad, que nos informa de aspectos relevantes de la excreta para nuestra salud o la influencia que tienen en nuestro comportamiento.
Una exposición (in)colora, (in)odora e (in)sípida
El objetivo de esta exposición es cambiar la percepción de las excretas, y tratarlas como lo que son, algo natural, y transmitir la importancia de su correcta gestión para nuestra salud y la del planeta. La excreta en la naturaleza es principal, y en esta exposición se podrán ver animales coprófagos, heces fosilizadas que hablan de tiempos remotos, plantas que envenenan a sus competidores e incluso moluscos cuyas secreciones, las perlas, son auténticas joyas.
La excreta en la sociedad nos informa del papel de los excrementos en diferentes culturas, aspectos relevantes de la excreta para nuestra salud, la influencia que a veces tiene en nuestro comportamiento o la evolución del inodoro y del papel higiénico hasta la actualidad. También se aborda el tema de la importancia de las aguas residuales y el reciclaje de excrementos para evitar que la mala gestión de la excreta implique riesgos para la salud pública y para el medio ambiente.