Excursiones y ponencias sobre las experiencias personales de los vecinos en el I Festival de la montaña de Soto del Real

Del 25 al 28 d junio Soto Del Real invita a los vecinos y turistas a aprender sobre el entorno, el montañismo y la sostenibilidad

Soto del Real invita a vecinos y visitantes a disfrutar del entorno del municipio en su I Festival de la Montaña el 25, 26 y 27 de junio. Las concejalías de deportes, sostenibilidad, turismo y juventud han organizado una parrilla de actividades para disfrutar de la montaña y aprender de las experiencias de nuestros vecinos.

Vivimos en un entorno único, a los pies de la Sierra de Guadarrama, y queremos instaurar una cita anual con todos los amantes de la montaña. Este año comenzamos con una primera edición sencilla, adaptada a la normativa sanitaria, pero de la que vamos a poder disfrutar mucho. Hemos unido senderismo, escalada y experiencias personales de nuestros propios vecinos para, durante 3 días, reflexionar y aprender de montañismo, sostenibilidad y nuestro entorno,” explica Nacho García Castañares, concejal de Deportes y Juventud de Soto del Real.

Todas las actividades respetarán los aforos y la normativa sanitaria, por lo que es imprescindible inscripción previa en el formulario del festival.

Programación I Festival de la montaña

Viernes 25 de junio

  • 19:00h. Actividad juvenil “Escape to the Mountain”, ¿Conseguirás resolver todos los retos y aventuras que te ofrece la montaña? Organizada por Natua Aprendizaje Ocio y Naturaleza . Actividad por equipos para jóvenes de 11 a 17 años.

Sábado 26 de junio 

  • 8:30h a 13:00h. Excursión didáctica matinal por las vías pecuarias y la Dehesa Boyal de La Fresneda de Soto del Real. Ruta de iniciación al senderismo y naturaleza. Guiada por Paco Cantó. Más información de la ruta aquí.
  • 11:00h- 13:00h. Puertas abiertas. Vías de escalada del rocódromo del polideportivo. Club Canto Berrueco.
  • 18:00h a 22:00h. Ponencias sobre nuestro entorno, montañismo y sostenibilidad. Disfruta y aprende de las experiencias de nuestros vecinos en el CAT.
  • 18:00- 19:00h. A la sombra del Everest. Principio de Incertidumbre. Este lo descubriréis en la sala. Por Luis María García. Un repaso por Katmandú, el trekking, el paisaje de Nepal y acciones humanitarias.
  • 19:15-19:45h. Ética y sostenibilidad en la industria de la montaña. Impartido por Cruxclimb. ¿Qué problemas nos encontramos al hablar de sostenibilidad entre las empresas de material de montaña? ¿Qué actuaciones e iniciativas se pueden llevar a cabo desde el punto de vista empresarial?
  • 20:00-20:30h. Historia de los neveros de la Sierra de Guadarrama y Soto del Real. Descubrirás dónde y cómo se recogía la nieve. Por Javier Arteche de Sendero Vertical.
  • 20:45h-21:45h. Deportes de montaña y naturaleza en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG). Regulación de grupos y actividades, normativa y reglamentación. Todo lo que querías saber sobre el PNSG y no te atrevías a preguntar. Por Paco Cantó. Federación Madrileña de Montañismo.

Domingo 27 de junio

  • 9:00-14:00h. Ruta andando. Historia de la repoblación del Hueco San Blas y el Monte Aguirre. Ruta llevada a cabo por la Concejalía de Turismo.
  • 19:30h. Morir por la Cima. Documental de alpinismo y escalada. Cervino Producciones. En el Centro de Arte y turismo. 
I Festival de la montaña

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,653SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!