Fin de semana de cambios: la hora y los canales de la TDT

Este fin de semana finalizará el horario de verano y los relojes se retrasarán una hora el domingo, 26 de octubre, de modo que a las 3.00 horas volverán a ser las 2.00 horas, por lo que oficialmente habrá una hora más. Pero no será el único cambio, este año, además, a partir del domingo se deberá resintonizar la TDT.

cambiohora

La práctica de atrasar el reloj una hora en invierno y adelantarlo en verano se generalizó de forma desigual a partir de 1974, al producirse la primera crisis del petróleo en cuya respuesta algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir menos electricidad en iluminación.

Se aplica como directiva desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años. Desde la aprobación de la Novena Directiva, por el Parlamento Europeo y Consejo de la Unión, en enero de 2001, este cambio se aplica con carácter indefinido.

Así, el carácter permanente de la novena directiva establece que el inicio de la ‘hora de verano’ comienza el último domingo del mes de marzo y finaliza cuando se retrasa una hora el último domingo de octubre. Este cambio horario tiene impactos positivos no sólo sobre el ahorro sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.

En concreto, según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación en España puede llegar a representar un 5% del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.

Resintonización de la TDT

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=9HXCjq5w7xg[/youtube]

A partir del 26 de octubre los canales del TDT cambian de ubicación y para seguir viéndolos es necesario resintonizar la TDT, para lo que se tendrá hasta el 31 de diciembre como plazo. Pero, dependiendo de dónde viva, este proceso será más sencillo o complicado.

Si tu edificio tiene más de tres viviendas es probable que tu sistema de recepción sea una centralita programable o un sistema de amplificación monocanal; por lo que el administrador de fincas o el presidente de tu comunidad deberá llamar a un instalador que prepare las antenas colectivas.

Sin embargo, en aquellas viviendas que dispongan de un sistema de recepción de banda ancha, fundamentalmente viviendas unifamiliares (chalets, casas rurales…) y edificios de menos de tres viviendas, no es necesaria la adaptación, porque este sistema de recepción ya está preparado para el cambio.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!