Las propuestas para esta semana viajan de la música al misterio, pasando por una reflexión sobre Goya. El distrito de Latina será el escenario de la actuación de Alba Carmona y su mezcla entre los sonidos de música raíz y moderna.
Los amantes de la escena y la pintura todavía están a tiempo de ver la obra de Sanchis Sinisterra Monsieur Goya, una indagación con la que el Teatro Fernán Gómez rinde homenaje al pintor aragonés cuando se cumplen 200 años desde que empezara a pintar las denominadas pinturas negras en la Quinta del Sordo.
MÚSICA. FLAMENCO. Alba Carmona
FECHA: 3 DE NOVIEMBRE
HORA: 19:00 H
LUGAR: Auditorio y Sala de Exposiciones Paco de Lucía (antigua Sala Latinarte). Avenida de las Águilas, 2A. Distrito de Latina.
Entrada libre hasta completar aforo. Recogida de entradas desde una hora antes del inicio del espectáculo en el centro cultural. Máximo dos entradas por persona.
Estudiosa de la música de raíz, Alba Carmona se ha movido durante años entre los sonidos de las diferentes músicas populares y la música moderna. Ha pisado un sinfín de escenarios junto a artistas de la talla de Perico Sambeat, Carlos Saura, Chano Domínguez, Las Migas o Mauricio Sotelo. Las experiencias a lo largo de 18 años en la música, el paso del tiempo y las emociones de su reciente maternidad han provocado en ella la necesidad de expresarse por primera vez con voz propia y dar forma a nueve canciones que integran su primer disco compuesto, casi íntegramente, por ella y producido por Jesús Guerrero.
Más información: https://ciudadistrito.es/agenda/
TEATRO. Monsieur Goya, una indagación, de Sanchis Sinisterra
FECHA: HASTA EL 10 DE NOVIEMBRE
HORA: DE MARTES A SÁBADO, A LAS 20:00 H. DOMINGOS Y FESTIVOS, A LAS 19:00 H
LUGAR: Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4
Una obra de producción propia con la que el Teatro Fernán Gómez rinde homenaje al pintor Francisco José de Goya y Lucientes cuando se cumplen 200 años desde que empezará a pintar las denominadas pinturas negras en la Quinta del Sordo. Monsieur Goya, una indagación, está escrita por Sanchis Sinisterra, dirigida por Laura Ortega, con Suso Saiz en la música y el espacio sonoro y con Daniel Canogar en su primera videoescena realizada para un teatro. El elenco está compuesto por Alfonso Delgado, Inma Cuevas, Alfonso Torregrosa, María Mota, Andrea Trepat, Fernando Sainz de la Maza y Font García.
Más información: www.teatrofernangomez.es
TÍTERES. Blancanieves, por Teatro Arbolé
FECHA: 2 Y 3 DE NOVIEMBRE
HORA: 12:30 H
LUGAR: Teatro de Títeres de El Retiro
Entrada libre hasta completar aforo
Teatro Arbolé ha adaptado Blancanieves, el inmortal cuento de los hermanos Grimm, al mundo de los títeres. En esta ocasión ha utilizado para la construcción de los personajes objetos cotidianos conocidos por todos. Es sorprendente la capacidad de los niños para ver a Blancanieves en el mocho de una fregona, emocionarse con la pena de un recogedor de basura y reír con los enanitos-botes de limpiador de vitrocerámicas.
Más información: www.madridcultura.es
EXPOSICIÓN. La artificialidad del límite
FECHA: HASTA EL 7 DE DICIEMBRE
HORA: DE 8:30 H A 20:00 H
Centro Cultural Conde Duque. Calle Conde Duque 9 y 11
Entrada libre
Esta instalación, realizada con la colaboración del Goethe Institut, reflexiona sobre la artificialidad de los límites. Hace treinta años cayó el muro de Berlín, una caída que señaló el fin de la Guerra Fría y el comienzo de un nuevo tiempo en Europa y en el mundo. La desaparición de esa frontera física se vivió como una victoria de la libertad y señaló que los muros pueden ser aterradores obstáculos que separan, aíslan y matan.
Puede consultar la noticia e imágenes en: https://bit.ly/2BT0jWY