Fondo de Emergencia contra la Pobreza en Sanse

El Partido Socialista de San Sebastián de los Reyes quiere crear un Fondo de Emergencia contra la Pobreza con el apoyo de todas las fuerzas políticas de la localidad “ante la situación de emergencia nacional ocasionada por la crisis económica y el alto porcentaje de desempleo”.

pobreza buscar basuras

Narciso Romero, portavoz de los socialistas de Sanse, propondrá en el próximo pleno del Ayuntamiento, la creación de un Fondo de Emergencia contra la Pobreza para que se destine a “garantizar las rentas mínimas de inserción autonómicas y a potenciar los servicios a los que la ciudadanía recurre en primer lugar para obtener información y atención social y laboral”

La atención directa a las personas en situación de pobreza y exclusión social se realiza mayoritariamente a través de los servicios sociales municipales y de las organizaciones de acción social más cercanas, por lo que sería allí donde habría que disponer de más fondos.

De igual manera, Narciso Romero ha explicado cuales serían los puntos más importantes a desarrollar con el fondo:

Alimentación y gastos de vivienda, a través de ayudas directas económicas o en especie para alimentación (vales para supermercados o paquetes con alimentos básicos), para productos de higiene infantil (por ejemplo, pañales) y también para contribuir a los gastos de la vivienda (como luz, agua y calefacción).

Infancia, recuperando las becas-comedor, las ayudas económicas para libros y material escolar, para transporte y transporte accesible.

Empleo, apoyando a las personas en riesgo de exclusión en su búsqueda de trabajo a través de la cooperación con los centros especiales de empleo, las empresas de inserción, la promoción del autoempleo o del trabajo por cuenta ajena.

Ayuda a domicilio y gastos de medicamentos para personas dependientes, especialmente mayores o con discapacidad, en riesgo de exclusión. Esta ayuda se materializaría en atención domiciliaria para hacer frente a necesidades de la vida diaria, en ayuda al desarrollo de las capacidades personales y de la autonomía de estas personas, y en la cobertura de los gastos sanitarios.

Alojamiento de último recurso como albergues, centros de acogida, centros de día, viviendas tuteladas, etc. Es decir, centros que dan cobertura a las personas que presentan una carencia de atención de las necesidades más básicas, unido a la falta de un alojamiento digno y un marco estable de convivencia familiar, con especial incidencia en mujeres y jóvenes.

[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!