El Consorcio Regional de Transportes de Madrid agradece la participación del partido local, que buscaba optimizar las líneas de autobús de Algete con propuestas concretas para usuarios y conductores. Las alegaciones incluyen la defensa de líneas existentes, nuevas rutas exprés, mejoras de frecuencia y equipamiento en paradas y cabeceras.
Alegaciones con objetivos claros y prácticos
El pasado septiembre, Vecinos por Algete presentó un conjunto de alegaciones al nuevo mapa concesional de autobuses del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM). Su propósito fue claro: evitar la supresión de líneas esenciales, como la 182 y la 185, y garantizar que el servicio público responda a las necesidades de los vecinos del municipio.
Entre las propuestas destacan varias medidas concretas: mantener paradas clave como la de la urbanización Montesoro, aumentar la frecuencia de paso en horas punta, incorporar autobuses articulados para aliviar la demanda y establecer nuevas líneas exprés. Además, el partido solicitó trazados alternativos que recorran el interior de urbanizaciones como Santo Domingo y Prado Norte, así como mejoras en la infraestructura de las paradas, incluyendo iluminación interior y la instalación de cabinas WC privadas para los conductores en las cabeceras.
“Con estas medidas buscamos que el transporte público no solo sea más eficiente, sino también más seguro y cómodo para los usuarios y los profesionales que lo operan”, explican desde Vecinos por Algete.
CRTM responde a la participación ciudadana
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha reconocido oficialmente la participación de Vecinos por Algete en este proceso. En su comunicación, el CRTM destacó que la implicación del partido local contribuyó a “enriquecer el trabajo del ente público” y a identificar necesidades concretas dentro del municipio.
En total, durante la fase de información pública se recibieron 1.759 alegaciones procedentes de ayuntamientos, asociaciones, ciudadanos, sindicatos y partidos políticos. Estas se tradujeron en más de 9.000 peticiones relacionadas con itinerarios, frecuencias y características de los vehículos. De las 966 alegaciones presentadas por los partidos políticos, se aceptaron 389, lo que representa aproximadamente el 40% de sus solicitudes.
El análisis de estas propuestas, junto con la evaluación de la evolución del servicio en el último año y las oportunidades de optimización detectadas por el CRTM, ha permitido introducir modificaciones en los proyectos de renovación de líneas que ya han sido aprobados y autorizados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, como paso previo a su licitación.
Contexto histórico del transporte en Algete
Algete, situado en la zona noreste de la Comunidad de Madrid, ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, lo que ha generado un aumento de la demanda de transporte público. Tradicionalmente, las líneas interurbanas han tenido que ajustarse a un patrón de expansión urbana dispersa, con necesidades específicas en distintas urbanizaciones.
El municipio ha reclamado históricamente servicios más frecuentes en horas punta, conexiones rápidas con Madrid y mejoras en la comodidad de los usuarios. Las alegaciones presentadas por Vecinos por Algete se enmarcan dentro de esta demanda constante de modernización y adaptación del transporte a la realidad local, buscando evitar recortes de servicio y promover itinerarios más eficientes.
Próximos pasos
Los 21 proyectos aprobados y toda la información asociada estarán disponibles en la web del CRTM el mismo día que se publique la resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, prevista para mediados de agosto de 2025. Con ello, se dará inicio al proceso de licitación, que marcará la renovación efectiva de las líneas de autobús interurbanas y urbanas en Algete y el resto de la Comunidad de Madrid.
Vecinos por Algete espera que la implementación de estas medidas suponga un impacto positivo en la calidad del transporte público, con rutas más eficientes, paradas más seguras y mayor comodidad para usuarios y conductores.