Google Maps, una de las aplicaciones móviles con función de GPS más usadas por los usuarios con smartphones, lleva ya una década indicando el camino a nuestros destinos y sus continuas actualizaciones suponen una gran mejoría para la conducción.

Sus últimas actualizaciones muestran al usuario la posición de radares fijos y, ahora en su versión beta, indica también la velocidad a la que circula el conductor.
El velocímetro se encuentra por ahora desactivado de fábrica, así que debes activar la opción precisa para que aparezca.
Activar el velocímetro de Google Maps es muy fácil. Lo que es algo más complicado es encontrar la opción, pues en todos estos años la aplicación ha ido incrementando sus ajustes con un montón de categorías y subcategorías, por lo que puede resultar un poco confuso.
La ruta a seguir es la siguiente. Primero, dirígete a los ajustes de Google Maps en el menú lateral. Dentro deberás dirigirte a Ajustes de navegación y por último, abajo, en el apartado Opciones de conducción encontrarás el ajuste para activar el Velocímetro.