Madrid copó la suerte. El ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad cayó, íntegramente, en la administración número 146 de la capital, concretamente, en la calle Bravo Murillo.
El número que, seguro, cambiará la vida de los agraciados es el 78.294, cantado por los niños de San Ildefonso a las 11.38 horas. La algarabía en el salón no se hizo esperar.
Pero la región continuó con el suma y sigue. Momentos después de conocer estas cinco cifras de la suerte llegó otro de los premios esperados. El segundo, con el número 53.152, ha sido repartido por la administración 10 de la localidad de Getafe, que también adjudicó, íntegramente, uno de los quintos, el 51.972. La calle Doña Romera, 8 de esta ciudad vive, en la jornada de hoy, una fiesta constante.
Y más…
El 10.104 salió a las 9.47 horas, el tercer premio que deja 500.000 euros a las serie. Los cuartos premios fueron el 29.013 y el 69.393 con 200.000 euros a la serie. Pero hay más, los quintos, con 50.000 euros a la serie, fueron el 77.607, el 43.802, el 51.972, el 49.271, el 57.580, el 31.821, 06.679 y el 34.030.
Reacciones
“Atacadas, estamos atacadas”, comentaba una de las afortunadas de Getafe, donde la suerte se instaló esta mañana, en el barrio de San Isidro. Algunos decían que destinarían la cuantía al piso, a la hipoteca,y otros, simplemente, brindaban con ilusión en el que ya se ha convertido en un día para el recuerdo.
Un poco de historia
Emoción, nervios, felicidad… toda jornada que muchos esperan con ilusión, sobre todo, con ilusión. El 22 de diciembre salen los niños de San Ildefonso a cantar números y premios y, para muchos, ésta ya se ha convertido en una de las citas más importantes de las fechas navideñas.
El año 1897 podría fijarse como el oficial, cuando se inició esta tradición porque, hasta entonces, ningún décimo de Lotería incluyó la denominación de sorteo de Navidad. Entonces, el décimo costaba 10 pesetas y los premios podían llegar hasta las 40.000 pesetas. La Guerra Civil no interrumpió esta jornada e, incluso, se celebraron dos sorteos, uno por bando.