¿Quieres tener tu huerto y cultivar tus propios alimentos? Tres Cantos pone a disposición de sus vecinos más de 50 espacios de cultivo

El plazo para solicitar una de las 52 parcelas de autoconsumo en el Parque Sur finaliza el 21 de noviembre, con opciones específicas para familias y asociaciones de la localidad

La convocatoria oficializa la disponibilidad de 52 espacios de tierra destinados exclusivamente al cultivo agrícola para consumo privado. Estos huertos están situados en la zona habilitada del Parque Sur de Tres Cantos, con un acceso práctico desde la Avenida de la Almenara, convirtiéndose en un pulmón verde y productivo para los vecinos.

La oferta se divide en dos categorías claras para atender tanto a las familias como a las entidades locales. El Lote 1 es el más numeroso, con 50 huertos de 24 metros cuadrados, diseñados para solicitudes individuales bajo la modalidad de huertos familiares. El Lote 2 consta de solo 2 huertos, pero de mayor tamaño (45 metros cuadrados), y está reservado para entidades o asociaciones sin ánimo de lucro que busquen utilizarlos para fines educativos o de interés ambiental.

Fomentar el consumo privado de frutas y verduras frescas y promover hábitos sostenibles

La iniciativa de los huertos urbanos es impulsada por la concejalía de Gestión Ambiental y tiene una finalidad que va más allá de la simple provisión de un espacio para plantar. El objetivo es claro: fomentar el consumo privado de frutas y verduras frescas y promover hábitos sostenibles entre los tricantinos. Además, se busca ofrecer un contacto directo con el entorno natural a los vecinos que, de otra forma, no tendrían acceso a la agricultura.

huerto

La documentación y los plazos que el vecino debe conocer

El plazo para que vecinos y asociaciones presenten sus solicitudes está abierto y concluirá el próximo 21 de noviembre. Los modos de presentación varían según el solicitante.

  • Personas Físicas (Lote 1): Pueden enviar su solicitud de manera telemática a través de la sede electrónica municipal, buscando el formulario “Solicitud huertos urbanos” en el apartado de Medio Ambiente. Alternativamente, pueden presentar la documentación de forma presencial en el Registro del Ayuntamiento.
  • Personas Jurídicas (Lote 2): En este caso, las entidades deben rellenar el formulario exclusivamente a través de la sede electrónica.

Es fundamental que los interesados en obtener un huerto urbano no dejen el trámite para última hora, ya que el 21 de noviembre es la fecha límite para ser incluidos en el sorteo.

Requisitos esenciales para los huertos familiares

Para que las solicitudes de los huertos familiares (Lote 1) sean admitidas en el sorteo, los vecinos deben cumplir con una serie de requisitos básicos que garantizan la participación de los residentes de la ciudad.

El solicitante debe ser mayor de edad y, de forma crucial, estar empadronado en Tres Cantos con una antigüedad mínima de un año. Un punto importante para las familias es que cada domicilio solo podrá presentar una única solicitud válida, independientemente del número de personas que vivan en esa unidad familiar. Además, no se podrá optar al huerto si el solicitante o la unidad familiar ya dispone de una parcela urbana o si ha sido sancionado previamente.

La oportunidad para las asociaciones de carácter social

Los dos huertos de 45 metros cuadrados (Lote 2), de mayor extensión, están destinados a entidades y asociaciones que busquen desarrollar una labor social o educativa en el municipio. Se buscan organizaciones sin ánimo de lucro, debidamente inscritas y domiciliadas en Tres Cantos, y que cuenten con programas de actuación social.

Se dará preferencia a las entidades de carácter social, medioambiental o cultural que desarrollen prioritariamente actividades educativas de formación ocupacional o de interés ambiental. Esta oportunidad permite a las asociaciones utilizar el cultivo como herramienta de integración o de enseñanza sobre la naturaleza y la sostenibilidad.

La adjudicación: Sorteo público y plazos de entrega

La selección de los nuevos hortelanos se realizará de manera transparente mediante un sorteo público entre todas las solicitudes válidas recibidas. Aunque la fecha y el lugar del sorteo se anunciarán con posterioridad en la web municipal, la planificación ya tiene un horizonte definido. La entrega de llaves y el inicio de la actividad para los nuevos beneficiarios están previstos para los meses de febrero-marzo de 2026.

Esto implica un plazo para los actuales usuarios, que deben dejar su parcela lista para los nuevos ocupantes. Los actuales beneficiarios tienen hasta el 30 de noviembre para dejar el huerto completamente recogido y vacío, así como para retirar sus objetos personales de las taquillas. La entrega de las llaves deberá realizarse en el Servicio de Atención al Vecino, situado en la Plaza del Ayuntamiento, antes del citado 30 de noviembre.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!