La Policía Local de Alcobendas refuerza la vigilancia en 2025: Más de 670 sanciones por consumo de drogas y molestias vecinales

La medida más contundente es una multa de 11.700 euros al autor de 18 pintadas, la mayor impuesta hasta la fecha

El desglose de estas sanciones, crucial para entender dónde se focalizan los problemas de convivencia en Alcobendas, muestra una clara prioridad en la lucha contra las drogas y el alcohol en la calle. Hasta la fecha, se han contabilizado 412 denuncias por consumo o tenencia de drogas en la vía pública, una cifra que destaca la intensidad de los controles preventivos. En el mismo ámbito, se han tramitado 129 multas por consumir bebidas alcohólicas en zonas no permitidas, afectando la tranquilidad de los vecinos de Alcobendas.

Multas récord y otras infracciones graves

El incivismo más cotidiano también está en el punto de mira. Sesenta infracciones se han levantado por incumplimiento de la ordenanza municipal de convivencia, principalmente por vociferar, causar molestias o perturbar el descanso en zonas residenciales. Otras setenta y una denuncias se han impuesto por acciones contempladas en la Ley de Seguridad Ciudadana, incluyendo las faltas de respeto y consideración hacia los agentes de la autoridad. Como caso excepcional, se registró una denuncia por tenencia de armas. La firmeza en la aplicación de la ley busca proteger a los ciudadanos que cumplen las normas, haciendo de Alcobendas una ciudad más amable para sus residentes.

El ‘grafitero’ se enfrenta a la sanción más alta registrada

Un claro ejemplo de la política de tolerancia cero se ha materializado en la mayor sanción económica impuesta hasta ahora en Alcobendas por un acto de incivismo. La Policía Local ha identificado al responsable de realizar al menos 18 pintadas ilegales en fachadas y espacios públicos de la ciudad, afectando a varias calles como Valladolid, Fuego, Soria o la Travesía de Huesca. Este infractor deberá afrontar una multa que asciende a 11.700 euros, calculada al sumar la sanción correspondiente por cada una de las pintadas detectadas.

Vigilancia tecnológica y detenciones en tiempo real

La eficacia de la Policía Local de Alcobendas no solo reside en la patrulla tradicional, sino también en el uso de la tecnología de vigilancia. Un ejemplo reciente de su utilidad tuvo lugar en el Distrito Centro, donde el sistema de cámaras con lectura OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) detectó una furgoneta que había sido sustraída. La activación de la alarma permitió una respuesta inmediata de los agentes, culminando en la detención de los dos individuos que circulaban en ella. Tras un registro, se encontraron en el vehículo efectos provenientes de otros robos, por lo que los detenidos fueron puestos a disposición judicial a través de la Policía Nacional para continuar con la investigación de otros posibles delitos.

Refuerzo especial en el control del ocio nocturno

Ante las quejas vecinales, se ha intensificado el ‘Plan Integral de Control del Ocio Nocturno’. Este refuerzo implica una mayor presencia policial en las zonas más sensibles de Alcobendas para prevenir altercados y asegurar el estricto cumplimiento de la normativa de Espectáculos Públicos.

Las recientes actuaciones demuestran la focalización de este plan. En la Travesía de Juan Manuel Sánchez Pedagogo, un área bajo vigilancia especial desde antes del verano, se notificaron dos infracciones a un establecimiento. Adicionalmente, durante uno de los controles de clientes realizados en dicho local, se logró la detención de un individuo que tenía una orden judicial pendiente. En otra zona, la calle Pablo Ruiz Picasso, otro local fue denunciado tras una inspección por exceso de aforo y por ser origen de molestias reiteradas a los vecinos.

Policía Local

Seguridad vial y lucha contra el tráfico de drogas

La labor policial también se extiende a la prevención de accidentes y delitos. La seguridad vial en Alcobendas se refuerza con campañas permanentes. Recientemente, en colaboración con la DGT, se realizó una campaña centrada en las distracciones al volante, con un total de 2.121 vehículos controlados entre el 6 y el 12 de octubre. Paralelamente, se mantiene la vigilancia sobre los vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, para garantizar que su circulación respete a los peatones y cumpla con la normativa de tráfico, evitando riesgos en las aceras y carriles bici.

Finalmente, en la lucha contra el crimen más grave, se destaca una detención relevante efectuada el 30 de septiembre. Un individuo fue detenido por su presunta vinculación con un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!