La ciudad de Tres Cantos ha sellado su compromiso con la memoria de uno de sus vecinos más ilustres. El salón de actos de la Biblioteca Municipal Lope de Vega ha sido rebautizado con el nombre de Guillermo Galván, en un gesto de reconocimiento a la larga y destacada trayectoria del periodista y escritor, fallecido el pasado 20 de agosto. El acto, cargado de emoción, se celebró la tarde anterior al 25 de octubre y contó con la presencia de familiares, amigos, el alcalde, Jesús Moreno, y la concejal de Cultura, Elisa Miguel.
Guillermo Galván no era un personaje ajeno a la vida de Tres Cantos. Residió en el municipio durante más de cuatro décadas, una presencia prolongada que lo convirtió en un participante activo y fundamental de la vida cultural y social de la ciudad.
La ceremonia no solo fue un recordatorio de su fallecimiento, sino una celebración de su vida dedicada a la palabra. El alcalde, Jesús Moreno, compartió un recuerdo muy personal de Galván, describiéndolo como “un hombre entrañable y ejemplar, un periodista de vocación guiado por la palabra, la curiosidad y la pasión por contar historias cuya impronta personal y profesional permanecerá siempre en Tres Cantos”.
El compromiso de una vida con la Biblioteca Lope de Vega

El corazón del homenaje reside en la estrecha y profunda relación de Galván con el centro que ahora albergará su nombre. La Biblioteca Lope de Vega era, para él, un auténtico centro neurálgico.
La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, quiso subrayar esta vinculación especial. Para Galván, la biblioteca fue más que un lugar para consultar libros: “Guillermo encontró aquí un espacio de diálogo y creación, un lugar donde compartir su amor por la palabra”.
Una trayectoria literaria y periodística de primer nivel
Galván forjó una brillante trayectoria profesional a caballo entre el periodismo y la creación literaria. Fue autor de más de una docena de novelas, demostrando una fecundidad creativa reconocida en el panorama nacional. Su trabajo fue distinguido con diversos reconocimientos literarios, consolidando su posición como un autor de referencia.
Pero su reconocimiento no se limitó al ámbito nacional; también fue profeta en su tierra. El Ayuntamiento de Tres Cantos ya le había otorgado un importante respaldo en vida: el Premio Ciudad de Tres Cantos en la categoría de Cultura en el año 2022. Este premio fue la antesala de la designación actual, confirmando el valor que el municipio otorgaba a su figura.
La coincidencia con el Día de las Bibliotecas 2025
El acto de nombramiento se produjo en una fecha simbólica: el Día de las Bibliotecas 2025. Este detalle no es menor. La elección del día subraya el mensaje que las autoridades locales quieren transmitir: la figura de Galván es inseparable del fomento de la lectura y la cultura en la ciudad.
La concejal Miguel destacó que la coincidencia es «especialmente significativa», ya que ayudará a «perpetuar su legado entre las nuevas generaciones de lectores y escritores”.
La voz que «permanecerá siempre» en Tres Cantos
Con el nombramiento, el espacio se transforma en un símbolo duradero. El alcalde Moreno fue enfático al señalar la trascendencia de esta decisión para la ciudad: el salón de actos de la Biblioteca Municipal Lope de Vega “llevará, a partir de hoy, el nombre de Guillermo Galván” ya que, según remarcó, “ahora más que nunca, esta es su biblioteca y en ella siempre permanecerá su voz”.
La vinculación de Galván con la ciudad era tan intensa que su trabajo no se limitaba a escribir. Colaboró de forma intensa en la Feria del Libro, y fue un habitual en distintos eventos literarios y en numerosos encuentros con lectores y estudiantes tricantinos. Su figura garantiza que el nuevo salón de actos se mantenga como un faro de la literatura y el periodismo en la localidad.










