I Congreso de Autismo de la Fundación ConecTEA en Sanse, un espacio para compartir información, herramientas y profundizar en este trastorno

El congreso tiene como objetivo generar un espacio de encuentro para actualizar conocimientos sobre el TEA y ofrecer estrategias que mejoren la calidad de vida de las personas que viven con este trastorno. Además de las ponencias científicas, los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias y de ampliar su red de apoyo, tanto profesional como familiar.

Beneficios para los asistentes: formación y redes de apoyo

Los asistentes tendrán acceso a información de expertos en áreas clave como la genética, la sexualidad, la tecnología aplicada al TEA, y los avances en diagnóstico e intervención. También se ofrecerán herramientas y recursos prácticos que les permitan afrontar de manera efectiva los retos cotidianos del TEA, así como un espacio para fortalecer redes de apoyo entre familias y profesionales. Todos los asistentes recibirán un certificado de participación al finalizar el evento.

Un evento impulsado por la colaboración local

El Centro Fundación ConecTEA, ubicado en San Sebastián de los Reyes, es el anfitrión del Congreso. El municipio se ha comprometido con el proyecto, cediendo el espacio para el evento: el Centro Municipal de Formación Ocupacional Marcelino Camacho, situado en la Av. de Ramón y Cajal. La Fundación ConecTEA lleva años brindando apoyo a más de 150 familias que enfrentan las dificultades asociadas al TEA, y este Congreso es una muestra más de su compromiso con la comunidad.

Agenda del Congreso: Un día lleno de aprendizaje

El evento tendrá lugar el sábado 5 de abril, con una agenda cuidadosamente diseñada para ofrecer una experiencia educativa completa. El programa incluirá ponencias de expertos en el ámbito del autismo y su atención. A continuación, detallamos las actividades:

  • 09:00 – 09:30: Recepción de participantes
  • 09:30 – 10:00: Acto inaugural y presentación de ConecTEA
  • 10:00 – 11:15: «Hacia una escuela sin barreras: evaluando el entorno y su impacto en el aprendizaje» – Dña. Sandra Jorge Penis
  • 11:15 – 12:30: «Avances en genética de los TEA» – Dra. Cristina Rodríguez Fontenla
  • 12:30 – 13:00: Descanso
  • 13:00 – 14:15: «La tecnología y la IA al servicio del TEA» – Dra. María Merino Martínez
  • 14:15 – 16:00: Descanso para comer
  • 16:00 – 17:15: «Soluciones realistas para el día a día» – Dña. María Bárzana Prieto
  • 17:15 – 18:30: «Educación sexual en el autismo» – D. Carlos Lombao Pardo
  • 18:30 – 19:30: Testimonios TEA
  • 19:30 – 20:00: Clausura

Ponentes destacados: expertos en su campo

El Congreso contará con la participación de profesionales altamente cualificados, como:

  • María Merino Martínez, Doctora en Ciencias de la Educación, quien abordará el papel de la tecnología y la inteligencia artificial al servicio del TEA.
  • Carlos Lombao Pardo, sexólogo y psicopedagogo, quien tratará la educación sexual en personas con TEA.
  • Sandra Jorge Penis, especialista en Terapia Ocupacional, quien hablará sobre la creación de entornos escolares accesibles y sin barreras.
  • Cristina Rodríguez Fontenla, investigadora en genética, que expondrá los avances científicos relacionados con los TEA.
  • María Bárzana Prieto, logopeda, quien presentará soluciones prácticas para el día a día de las personas con TEA.

Inscripciones: no te pierdas esta oportunidad única

Las inscripciones para el I Congreso sobre Autismo están abiertas, y si te inscribes antes de marzo, puedes disfrutar de un 20% de descuento. El precio de las inscripciones está destinado a cubrir los gastos organizativos del evento. Además, los miembros de la Fundación ConecTEA pueden beneficiarse de un 10% de descuento adicional.

Precio reducido hasta el 28 de febrero:

  • Inscripción general: 40€ (precio habitual: 50€)
  • Inscripción para familias ConecTEA: 36€ (precio habitual: 45€)

Para más información o consultas, puedes contactar a través del correo electrónico info@fundacionconectea.es o llamando al 646459173.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!