El pasado 15 de julio se inició a primera hora de la noche un incendio en el Cerro de San Pedro en Colmenar Viejo. Al coincidir con una tormenta eléctrica, se cree que se haya originado por un rayo.
Los primeros avisos se recibieron en el teléfono de emergencias 112 sobre las 21.00 horas de este miércoles, según se informa a Europa Press fuentes de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.
La zona, el Cerro de San pedro en la Sierra de Guadarrama, es una zona despoblada con vegetación. No ha habido que desalojar ningún núcleo urbano cercano aunque la Dirección General de Tráfico decidió cortar temporalmente la M-625 (la que comunica Colmenar Viejo con Guadalix de la Sierra) desde el kilómetro 0 a 14, y en ambos sentidos, debido al humo que afectaba a esa carretera.
«La rápida intervención y el enorme esfuerzo han permitido que no acabe en una enorme catástrofe medioambiental» ha dicho Miguel Ángel de Santamaría, alcalde de la localidad.
El incendio está totalmente controlado aunque se sigue refrescando la zona.
Desde el Ayuntamiento se ha informado que una quincena de dotaciones terrestres de bomberos, agentes forestales de la Comunidad de Madrid y dos helicópteros han trabajado durante todo el día para evitar que las llamas se reaviven.
El incendio tuvo media docena de focos que afectaron no sólo al término municipal de Colmenar Viejo sino también a otros municipios cercanos, como el de Guadalix de la Sierra.
El incendio se propagó por una zona de pasto, matorral y arbolado. En el caso de Colmenar Viejo, el foco más activo se localizó en el paraje conocido como Cerro Negrete.
[calameo code=00000211789a367adf163 width=640 height=380]