Impulso Participativo, asociación local de Alcobendas por la democracia participativa, modera una discusión sobre el trato europeo al drama de los refugiados, en la que participarán Amnistía Internacional y SOS Refugiados. ¿Cómo actuamos en la UE y en España con quienes, forzados por una situación insostenible, nos necesitan como lugar seguro?
En el mundo son ya más de 20 millones de refugiados, la amplia mayoría acogidos en países de escasos recursos de Oriente Medio y África, en vez de por los países más desarrollados.
En Europa, son países como Grecia los que están afrontando el desafío de gestionar la atención a 60.000 personas, ya que tras el acuerdo de la UE con Turquía muchos de ellos se han quedado atrapados en el territorio. Son ya multitud de organizaciones, asociaciones de ciudadanos e incluso gobiernos como el griego, que demandan una respuesta eficaz y humana por parte de una Europa en la que cada vez confían menos.
El coloquio tendrá lugar este jueves desde las 19h en el Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas (Paseo de la Chopera, 59).
El equipo de Refugio e Inmigración de Amnistía Internacional está actualmente trabajando campañas como «Yo acojo», así como proponiendo cambios legislativos que blinden derechos fundamentales recogidos en pactos internacionales.
Voluntarios de SOS Refugiados realizan labores humanitarios en los campos (oficiales y no oficiales) de refugiados en Grecia, gracias a las donaciones de personas solidarias en España.