Internet se ha convertido en la nueva escuela de cocina. Uno de cada tres españoles aprende el manejo de los fogones a través de Internet, según una encuesta sobre los hábitos de cocina de los españoles elaborada por la compañía DaWanda.es.
El 32,3% consulta blogs especializados para recoger recetas, y un 17,9% recurre a vídeos explicativos en Internet. En cambio, el 28% declara haber aprendido en casa, con su madre o abuela. Los programas de cocina en televisión y los libros de recetas, han sido las principales formas de aprendizaje para el 15,5% y el 13% de los encuestados, según este estudio.
Las revistas especializadas solo las consultan un 5,3%, y los cursos de cocina son los menos recurridos con un 3,8%. Sin embargo, sea cual sea el método favorito de cada persona, el 90% de los españoles asegura que les encanta cocinar.
Este estudio también realiza una diferenciación entre los encuestados en torno al sexo. El sector femenino, para el 75,2% de los encuestados, se posiciona como el mejor en la cocina, frente al 24,8% que ha votado a los hombres. Las cualidades más admiradas de las mujeres es la paciencia entre los fogones y la creatividad. Para los hombres, es la creatividad e improvisación en las recetas.
Además, los encuestados han puesto de manifiesto que el 65,2% de las mujeres cocinan por semana, mientras que los hombres, según el 52,6%, prefieren hacerlo durante el fin de semana.
Cocinar para seducir
Este estudio también ha reafirmado que la cocina se ha convertido en un método de seducción. Concretamente, 3 de cada 10 españoles presume de sus habilidades culinarias para ligar, especialmente las mujeres con un 53,8%, frente a los hombres con un 46,2%. Además, las mujeres seducen a través de la repostería casera o creativa, mientras que la mayoría de los hombres prefieren especialidades internacionales.
El 84,6% de los hombres confirma que se les conquista por el estómago, al igual que el 53,7% de las mujeres. Asimismo, 2 de cada 3 mujeres considera que los hombres que saben cocinar son más atractivos que el resto.