Los afiliados del Partido Popular de Madrid eligen a Isabel Díaz Ayuso como presidenta del partido tras la celebración del 17º Congreso Autonómico que ha tenido lugar este viernes, 20 de mayo, en IFEMA Madrid.
Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, y ahora también, Presidenta del Partido Popular de Madrid, ha sido elegida de este último cargo tras las votaciones del Consejo Autonómico. La presidenta ha intervenido esta tarde en IFEMA a las 18h con un discurso de agradecimiento a sus compañeros de partido y quienes han confiado en ella.
La sesión de este viernes se ha abierto con la intervención del presidente de la Comité Organizador, Juan Carlos Vera, y contará con la participación de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano; y la portavoz del Ayuntamiento de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.
Por la tarde, ha intervenido la presidenta de NNGG de Madrid, Ana Pérez Baos; y la secretaria general de los populares madrileños, Ana Camíns, quien presentará el Informe de Gestión.
Posteriormente, ha tenido lugar la ponencia del PP de Madrid, Pío GarcíaEscudero, y el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Pedro Rollán, moderó las intervenciones de los presidentes de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno; Región de Murcia, Fernando López Miras; Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
Por último, ha intervenido la candidata, hasta ese momento, la Presidencia del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, justo antes de las votaciones que comenzaron a las 19:00h y cerca de las 21h se obtuvo el resultado de las mismas dando la victoria a Ayuso, proclamada así, Presidenta del Partido Popular de Madrid.

Trayectoria de Isabel Díaz Ayuso
Isabel Díaz Ayuso fue candidata de la lista del PP para las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2011, no fue elegida entonces diputada. Entró en la IX legislatura del parlamento regional el 15 de julio para cubrir la vacante por renuncia de Engracia Hidalgo. Renovó su acta de diputada en las elecciones de 2015.
Durante la X legislatura ejerció de portavoz adjunta de su grupo en la Asamblea de Madrid, posición que abandonó en septiembre de 2017, junto con su condición de diputada, con motivo de su nombramiento como Viceconsejera de Presidencia y Justicia del gobierno regional.
Durante las IX y X legislaturas ejerció como portavoz en las comisiones de Telemadrid y de Cultura y Turismo, además de vocal en las comisiones de Educación y Deporte y en la de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. En mayo de 2018 fue nombrada Vicesecretaria de Comunicación y portavoz del PP de Madrid.
El 11 de enero de 2019 se conoció la decisión del presidente del PP, Pablo Casado, de designarla cabeza de lista de su partido de cara a las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019, postulándose así como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
En las elecciones del 26 de mayo de 2019, la lista del PP obtuvo un 22,23 % de votos válidos y 30 escaños, la segunda lista más votada después de la del PSOE, lista más votada con un 27,31 % de votos válidos y 37 escaños.
En las Elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021, con Isabel Díaz Ayuso al frente, la candidatura del Partido Popular logra una contundente victoria con 1.620.213 votos (44,3% de los votos emitidos), que le otorgan 65 diputados de la Asamblea, más del doble que los logrados en los anteriores comicios.
Presidenta de la Comunidad de Madrid desde 2019
Díaz Ayuso fue investida como presidenta del Gobierno regional el 14 de agosto, con 68 votos a favor y 64 en contra.
A los seis meses de su investidura como presidenta de la Comunidad de Madrid, la pandemia de COVID-19 alcanzó España con especial virulencia en la Comunidad de Madrid tomando importantes decisiones y medidas de seguridad antes incluso que el propio Gobierno de la Nación.
El 1 de diciembre de 2020, inauguró el hospital Isabel Zendal, un centro de emergencias construido en un tiempo récord de cuatro meses.60 Este recinto sanitario, especializado en pandemias, adquirió relevancia en la tercera ola que tuvo lugar a finales del mes siguiente, convirtiéndose en el hospital con más pacientes enfermos de COVID-19 en España.
El 4 de mayo de 2021 se celebraron las elecciones a la Asamblea de Madrid, en las que el Partido Popular con Díaz Ayuso de cabeza de lista fue la fuerza política más votada al duplicar el resultado obtenido en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2019 y lograr más diputados que la suma de las tres formaciones de izquierda.
En ese contexto, Díaz Ayuso propuso crear una comisión que investigue en el parlamento autonómico el tránsito del aeropuerto de Madrid-Barajas y su relación con la pandemia. Una de sus reivindicaciones en la campaña fue la libertad vinculada a la manera de ser del pueblo madrileño.
En su primer discurso público tras la victoria electoral afirmó: «La libertad ha triunfado». La contundente victoria tuvo una gran trascendencia en la prensa internacional, atendiendo a más de una veintena de medios internacionales en los días posteriores a la victoria electoral.