El Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos ha dado comienzo este jueves 3 de febrero, en el que los niños pudieron disfrutar de un cuentacuentos y un trivial especial de Harry Potter. Además, Jordi Sierra i Fabra será uno de los protagonistas de esta edición del FESTILIJ3C.
Jordi Sierra i Fabra estará este viernes, 4 de febrero a las 18:00h, en una firma de libros especial de libros para sus fans y lectores más habituales antes de retirarse.
Además, este mismo autor protagonizará, el sábado 5 de febrero a las 19:00h, protagonizará un encuentro especial con sus fans y lectores en el que se hablará de anécdotas, inspiración, técnicas de escritura…
Por último, el mismo sábado, tras la charla, se hará entrega del premio Torre del Agua a toda una vida a Jordi Sierra i Fabra.
Biografía de Jordi Sierra i Fabra
Nació en Barcelona, en 1947. Empezó a escribir a los ocho años y a los doce decidió que su vocación era ser novelista. Sin embargo, seducido por la música rock, inició su andadura profesional como director de algunas de las revistas musicales más influyentes en España (Disco Express, Popular I, etc.). Ha publicado más de sesenta libros de historia y biografías de artistas del rock, y simultáneamente ha cultivado todos los géneros literarios: relatos infantiles, novela juvenil y de adultos, ciencia ficción, humor, poesía, guiones de película… Sus obras no sólo han obtenido los más prestigiosos galardones, como el Premio Néstor Luján de novela histórica, el Villa de Bilbao, el Ateneo de Sevilla, el Premio EDEBÉ, Columna, Premio Nacional…, sino que también han sido llevadas a la pantalla. Es un viajero incansable y trabaja sin descanso. Actualmente dirige la Fundación Jordi Sierra i Fabra (en Barcelona) y Taller de Letras (en Medellín), para potenciar la vocación literaria entre los jóvenes escritores.
Otras actividades del FESTILIJ3C 2022
Este viernes por la tarde, los tricantinos amantes de la literatura infantil y juvenil podrán asistir a las siguientes actividades:
17:30 h. CUENTACUENTOS
Pilar Serrano
Edad recomendada: a partir de 4 años
Entradas gratuitas a través de giglon.com
17:00 h. TALLER DE POESIA PARA PROFESORES (secundaria)
Javier Fonseca
17:30 h. MESA DE PREMIOS
Edad recomendada: a partir de 8 años
Chiki Fabregat – Premio Gran Angular
Beatriz Osés – Premio Barco de Vapor
Beatriz Giménez de Ory – Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
18:00 h. FIRMA ESPECIAL
Jordi Sierra i Fabra
18:30 h. CUENTACUENTOS
Eva Clemente
Edad recomendada: a partir de 4 años
18:30 h. CUANDO LEER ES UNA AVENTURA
Begoña Oro, Santiago García Clairac, César Mallorquí y María Menéndez Ponte
Edad recomendada: a partir de 8 años
18:30 h. TALLER SOBRE LA MUERTE PARA PROFESORES (primaria)
Pimm van Hest
20:00 h. RECITAL POÉTICO El hilo que nos une
Paloma González Rubio, Beatriz Osés y Beatriz Giménez de Ory
Montaje teatral y poético que reúne a tres relevantes voces de la Literatura Infantil y Juvenil: Beatriz Giménez de Ory, Paloma González Rubio y Beatriz Osés.
A través de poemas recitados o cantados y de la lectura de fragmentos en prosa, cuidadosamente seleccionados, se entreteje un recital en el que el público está invitado a participar. Mitos, narraciones líricas y poemas y otros cuentos y textos, publicados e inéditos conforman la trama de este espectáculo. Acompañará un violinista: Santiago Daneyko.
Edad recomendada: a partir de 7 años
RADIO: Emisión en directo de programa de radio
“Menudo Castillo”
Javier Fernández Jiménez
