Jóvenes artistas en el Festival Música Antigua Aranjuez

El Festival de Música Antigua Aranjuez celebra su edición 21, hasta el 8 de junio, con varios conciertos que tendrán lugar en la Capilla de Palacio y un Paseo Musical por el esplendoroso Jardín del Príncipe.

Guitarrista Enrike Solinís  © Fundación Cerezales Antonino y Cinia
Guitarrista Enrike Solinís   © Fundación Cerezales Antonino y Cinia

Este año el festival quiere ensalzar el camino emprendido por un grupo de jóvenes músicos que está marcando nuevos rumbos en la música antigua europea. Se trata de una nueva generación de músicos con una sólida formación artística adquirida en instituciones, escuelas y conservatorios españoles y europeos, y que son requeridos por orquestas y grupos internacionales del más alto nivel.

Una programación innovadora

El 17 de mayo actuará Colores del Sur, un programa de danzas barrocas para guitarra, interpretado por Enrike Solinís, junto a la Euskal Barrokensemble. Al día siguiente, este prestigioso guitarrista será uno de los integrantes de La Accademia del Piaccere, dirigida por Fahmi Alqhai, en un concierto basado en la música española de los siglos XVI y XVII. 

El 24 de mayo se podrá disfrutar de otra importante agrupación histórica: La Ritirata, creada y dirigida por el violoncellista Josetxu Obregón. El contratenor Carlos Mena y el archilaúd Juan Carlos de Mulder serán los protagonistas, el día 25 de mayo, del concierto Voglio di vita uscir, nombre de la pieza de Monteverdi, en un programa musical dedicado al Seicento italiano.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=oZP_PZ0NBHY[/youtube]

El 7 de junio el escenario será del Jardín del Príncipe, donde el Grupo Tempus guiará al público por un Paseo Musical. Los músicos Francisco Orozco, canto e instrumentos de cuerda pulsada, Alberto Barea, canto y organetto, y Álvaro Garrido en percusión, interpretarán en diferentes enclaves del Paseo el programa La Ruta de las Especias que concluirá con el concierto final de la Casita del Labrador.

Música Antigua Aranjuez 2014 se clausurará el 8 de junio con el conjunto Hippocampus que pondrá el broche de oro al festival, interpretando Parent(h)sis, música de cámara de los compositores Telemann, Haendel, Vivaldi y Bach.

Este Festival, organizado por la Comunidad, Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Aranjuez, pretende ser una ventana al trabajo de los músicos europeos. El festival conserva también su atenta mirada a la música española y al ingente trabajo de recuperación de nuestro patrimonio que han desarrollado músicos, grupos y musicólogos.

[calameo code=000002117fb64fb7ced11 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,640SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!