La ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid incluirá dos nuevas estaciones y tres de interconexión en líneas existentes

La Comunidad de Madrid ha obtenido el respaldo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro

El importe de la operación es de 372 millones de euros. La intervención sobre el suburbano incluye el primer tramo desde la estación de Conde de Casal a Plaza Elíptica, que incluye dos nuevas estaciones: Comillas y Madrid Río, y tres de interconexión en líneas existentes: Palos de la Frontera con L3; Atocha con L1, Cercanías y AVE, y Conde de Casal con L6.

Las actuaciones previstas incluyen el primer tramo desde la estación de Conde de Casal a Plaza Elíptica, con dos nuevas estaciones -Comillas y Madrid Río-, así como otras tres de interconexión en líneas ya existentes: Palos de la Frontera con L3; Atocha con L1, Cercanías y AVE, y Conde de Casal con L6.

ampliación línea 11

Madrid, primera región española en formalizar un préstamo en 2022 del BEI

Además, Madrid se ha convertido en la primera región española en formalizar un préstamo en 2022 de esta misma entidad para la puesta en marcha de proyectos de investigación y desarrollo a través de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA). En este caso, la cantidad asciende a 182 millones de euros. Estos centros de investigación de excelencia de la Comunidad de Madrid centran sus actividades en siete áreas estratégicas para la sociedad desde el punto de vista empresarial, científico y tecnológico: agua, alimentación, energía, materiales, nanociencia, networks y software.

Gracias a esta operación, se generarán oportunidades de carrera profesional para jóvenes a través de becas de doctorado y otras ayudas, y se abrirán convocatorias para para formar grupos de trabajo de investigadores e innovar en líneas de trabajo con mayores recursos, como herramienta para retener talento.

Estos dos últimos acuerdos se suman a la extensa colaboración entre el BEI y la Comunidad de Madrid, que en 2020 se convirtió en la primera región española en recibir financiación de esta entidad europea para hacer frente a la emergencia sanitaria, por un importe de 600 millones.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!