La Comunidad de Madrid asume temporalmente el ingreso del Impuesto de Solidaridad estatal para seguir bajando los impuestos en la región

Para ello, modificará la bonificación del tributo sobre el Patrimonio a los ya afectados por la medida estatal

Este cambio legal evitará que sea directamente el Estado quien recaude y redistribuya unos fondos que, prácticamente en su totalidad (90%), proceden de  los bolsillos de los contribuyentes de la región, según los datos aportados por el  propio Ministerio de Hacienda

La Comunidad de Madrid va a asumir de manera  transitoria la recaudación derivada del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, aprobado por el Gobierno central, para destinarlo a continuar  con bajadas fiscales en la región.

De esta forma, y tras el fallo ayer del Tribunal Constitucional al recurso de la  Comunidad de Madrid –y presentado también por otras CCAA ante el TC- que  coinciden en considerar que el impuesto de Solidaridad atenta contra su  autonomía fiscal y, además, grava dos veces la misma base imponible, el Ejecutivo autonómico estudiará nuevas rebajas con el fin de devolver lo recaudado a los ciudadanos madrileños.  

Según un informe de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo presentado hoy en la reunión del Consejo de Gobierno, este cambio en la normativa de Patrimonio se introducirá mediante una Proposición de Ley ante la Asamblea de Madrid, que ya se ha registrado este martes.  

La iniciativa parlamentaria –a través del grupo mayoritario de la Cámara  legislativa-, modificará la bonificación vigente en el impuesto de Patrimonio para  que las personas que tienen que presentar el estatal de Solidaridad lo abonen a  través del tributo de gestión autonómica. Se trata de aquellos declarantes con un  patrimonio a partir de 3 millones de euros. 

De igual manera, los contribuyentes a los que no afecte el nuevo impuesto aplicado por el Gobierno de España seguirán sin pagar el de Patrimonio al estar bonificado al 100%. El objetivo es que pueda entrar en vigor en 2023. 

Modificación de la bonificación

El impacto de la modificación de la bonificación, junto a la aprobación de la nueva  tarifa, se estima que afectaría a 10.302 declarantes, con una recaudación de 555 millones de euros anuales. Esta eliminación se prolongará hasta que siga vigente el impuesto de Solidaridad que fue introducido inicialmente por el Gobierno de la  Nación con carácter temporal para 2023 y 2024. 

Hay que recordar que la Comunidad de Madrid tiene bonificada la cuota del impuesto de Patrimonio desde hace ya 15 años, por considerarlo «una medida fiscal injusta e ineficaz», siendo España el único país del conjunto de la OCDE que  lo mantiene.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!