La Comunidad de Madrid financiará al 100% el carné de camión y autobús de 1.200 madrileños para combatir la escasez de conductores

Una inversión de 6,5 millones de euros pagará la formación completa de 1.200 personas, ofreciendo una salida laboral estable en un sector con alta demanda. Se priorizará a los desempleados para obtener el carné C o D y el CAP.

El Gobierno regional ha dado luz verde a un significativo refuerzo presupuestario para impulsar la formación de nuevos profesionales del volante. El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión total de 6.480.000 euros para financiar los cursos y trámites necesarios durante los ejercicios de 2026 y 2027. Esta cuantía representa un incremento del 15,7%.

El objetivo principal de esta inyección de fondos es reducir la escasez de conductores profesionales que afecta tanto al transporte de mercancías (camiones) como al de viajeros (autobuses) en la región. La falta de estas categorías profesionales es un problema estructural en España y Europa, y esta ayuda se presenta como una solución directa y práctica para la Comunidad de Madrid. Al ofrecer la formación y la certificación de manera gratuita, se eliminan las barreras económicas que a menudo impiden a los desempleados o trabajadores con bajos ingresos acceder a este tipo de cualificaciones.

Cifras y beneficiarios de la ayuda

Con este aumento de presupuesto, se amplía considerablemente el número de plazas disponibles. Según los datos facilitados, hasta 1.200 madrileños podrán beneficiarse de estas acciones formativas de alto coste, teniendo en cuenta que la obtención de estos permisos de conducción y certificaciones puede suponer un desembolso importante para un particular.

La iniciativa forma parte de la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27, un plan que busca activamente la recolocación y la mejora de la situación laboral de los ciudadanos. Es importante destacar que el programa tiene un enfoque preferente en las personas desempleadas que se encuentren inscritas en las Oficinas de Empleo. No obstante, también está dirigido a trabajadores ocupados que deseen dar un salto profesional o cambiar de sector, buscando una mayor estabilidad o mejores condiciones laborales como conductor profesional de camión o autobús.

Requisitos y formación completa sin coste

Para poder optar a estas ayudas, los aspirantes deben cumplir dos requisitos básicos: tener el permiso de conducción B en vigor (el carné de coche habitual) y ser mayores de 21 años.

El programa de formación que se financia es completo y riguroso, diseñado para asegurar que los nuevos profesionales estén plenamente cualificados para circular por España y la Unión Europea. El itinerario incluye:

  1. Obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP): Este certificado es obligatorio para el ejercicio de la profesión y se obtiene mediante su modalidad acelerada de 140 horas lectivas.
  2. Permiso de Conducción C (Camiones) o D (Autobuses): La formación específica para la obtención del carné de vehículo pesado o de viajeros añade 345 horas adicionales.

En total, cada alumno cursará un número significativo de horas, garantizando una preparación exhaustiva que combina la teórica y la práctica necesaria para obtener ambas certificaciones. El hecho de que toda esta formación sea gratuita elimina un obstáculo económico mayor para los aspirantes.

Apoyo a las entidades formativas especializadas

Las subvenciones se canalizarán a través de las entidades de formación, tanto públicas como privadas, que demuestren capacidad para impartir de forma presencial estas enseñanzas específicas. La inversión autorizada es sustancial, ya que la financiación aproximada por beneficiario (la entidad de formación) asciende a unos 243.000 euros para cubrir el coste de tres grupos de 15 alumnos cada uno.

Esto asegura que las escuelas de conductores y centros especializados dispongan de los recursos económicos para impartir la formación con la calidad y los medios necesarios (vehículos pesados, profesores, material didáctico, etc.) sin repercutir el coste en los alumnos. Las organizaciones interesadas en colaborar y tramitar las solicitudes para los vecinos que deseen formarse como conductores de camiones y autobuses deberán estar atentas a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). A partir del día siguiente de esa publicación, podrán presentar su solicitud de forma telemática a través del portal oficial.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!