La creación del Parque Castellana y el nuevo túnel mejorarán la conectividad y la sostenibilidad en Madrid Nuevo Norte

El proyecto impulsará la integración urbana, con espacios verdes, mejoras en el transporte y un impacto positivo en el entorno de Madrid Nuevo Norte

El soterramiento del Paseo de la Castellana, entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte, se convertirá en un cambio estructural significativo en la capital. Con una longitud de 675 metros y una anchura de 90 metros, el espacio generado sobre el túnel tendrá 70.000 m² dedicados a áreas recreativas, de paseo y zonas verdes, donde se plantarán 787 nuevos árboles. Esta iniciativa tiene como objetivo transformar la Castellana en un eje norte-sur mucho más accesible y limpio, concentrando el tráfico bajo rasante mientras que en la superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local. De esta manera, se podrá conectar el entorno de las cinco torres y el Hospital La Paz con el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, destacó la relevancia de este proyecto dentro del desarrollo urbano de Madrid, comparándolo con otros proyectos de gran envergadura, como el soterramiento de la A-5 y el Parque Ventas, que se posicionan como hitos de la transformación urbana de la capital. Según Almeida, este proyecto “representa un presente esplendoroso capaz de poner en marcha el proyecto de transformación urbana más ambicioso de cualquier lugar de Europa”.

Parque Castellana

¿Cómo será el Parque Castellana?

El Parque Castellana estará compuesto por varias zonas diferenciadas que ofrecerán a los madrileños un espacio de descanso y esparcimiento. Además de los 787 árboles plantados, se sumarán más de 38.000 arbustos, mejorando la calidad del aire y creando un entorno natural en pleno corazón de la ciudad.

Entre las nuevas instalaciones del parque se encuentran:

  • Una colina con gradas que servirá como un pequeño anfiteatro al aire libre.
  • Una fuente monumental que se convertirá en el centro de atracción del parque.
  • Una gran plaza central, dividida en dos círculos rodeados de árboles, con una pérgola de acero y madera que proyectará luces y sombras en el suelo, creando un ambiente único.
  • Un pinar urbano que integrará otras especies como cipreses y cedros, además de contar con circuitos biosaludables, zonas de juegos infantiles y una cafetería para el disfrute de los visitantes.

Una de las características más destacadas será la gran pérgola monumental en el extremo norte, que además de su función ornamental, incluirá paneles fotovoltaicos que generarán energía. Este espacio será también el único paso transversal para el transporte público y el tráfico local, integrando de manera eficiente la movilidad urbana.

Parque Castellana

El túnel: redefiniendo el tráfico en la castellana

El nuevo túnel será uno de los elementos más innovadores del proyecto, al concentrar el tráfico bajo la superficie. Con tres carriles por sentido, este túnel garantizará la fluidez en el tráfico de la Castellana y su conexión con el Nudo Norte, facilitando el acceso a las principales vías de alta capacidad, como la M-30, M-607, A-1 y M-11.

Para mitigar el impacto ambiental, el diseño del túnel ha sido planeado en dos niveles, lo que permitirá conservar el arbolado existente y preservar las especies más grandes. Además, las futuras conexiones con el barrio de Begoña y el desarrollo de Madrid Nuevo Norte estarán preparadas para ejecutarse cuando sea necesario.

Un espacio verde y accesible para todos

Además del soterramiento, el proyecto incluye la creación de un carril bici bidireccional y segregado, que conectará los diferentes flancos del Paseo de la Castellana con el nuevo parque. También se mejorarán las aceras y se renovará la calzada para facilitar el paso de los peatones y vehículos.

La intervención en los laterales de la Castellana, en particular en la zona de las cinco torres, incluirá el renovado asfaltado de las calles, la creación de nuevos pasos de peatones, y la instalación de nuevas marquesinas de autobús. Estos trabajos mejorarán la conectividad de la zona y fortalecerán el papel de la Castellana como uno de los principales ejes de movilidad de Madrid.

Un proyecto con visión de futuro

Con la inversión de 98,4 millones de euros, el proyecto de Parque Castellana va mucho más allá de una simple reordenación urbana; se trata de una intervención estratégica que integrará naturaleza, movilidad y tecnología, convirtiéndose en una de las iniciativas más modernas y avanzadas en el ámbito urbano de Europa. Esta transformación se presenta como un paso más hacia una ciudad más verde, accesible y tecnológica, que mantendrá a Madrid en la élite global de las grandes urbes.

Parque Castellana
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!