La empresa funeraria de Madrid vuelve a ser integramente municipal despues de 50 años

La nueva Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid SA ha celebró el jueves 7 de julio su primer Consejo de Administración. Una sesión ordinaria en la que sus doce consejeros han aceptado sus cargos. Con este único punto en el orden del día ha arrancado la nueva sociedad íntegramente municipal, lo que significa que el Ayuntamiento de Madrid es su único accionista.

Madrid

Los doce consejeros de la nueva Empresa Municipal de Servicios Funerarios son,  cuatro concejales del equipo de Gobierno: el de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato;  Romy Arce (Junta Municipal de Arganzuela), Francisco Pérez (Junta Municipal de Puente y Villa de Vallecas) y Yolanda Rodríguez (Juntas Municipales de Ciudad Lineal y Hortaleza).  Además también son consejeros, la edil del PP Inmaculada Sanz; el concejal de Ciudadanos Sergio Brabezo; y el del grupo municipal del PSOE Ramón Silva; el gerente de Madrid Salud, Antonio Abad Prieto; el director general de Economía y Sector Público, Bernardino Sanz; el director de Gabinete en el Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Antonio Javier Fernández y el coordinador de Emergencias, Daniel Vázquez.

El Pleno del Ayuntamiento del pasado mes de mayo ratificó la modificación de la forma de gestión de los Servicios Funerarios y Cementerios, así como la creación de una empresa de capital íntegramente municipal a partir del próximo mes de septiembre, cuando concluya la concesión. Y la Junta de Gobierno Extraordinaria del 9 de junio designó a los 12 consejeros y otorgó a Fernando Sánchez González –gerente de la nueva empresa– los poderes para cumplir los trámites requeridos en la constitución formal de la sociedad mercantil municipal.

Aunque el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios empieza a funcionar ya, su actividad económica dará comienzo el 16 de septiembre. Concentrará la gestión de los 14 cementerios, 2 tanatorios y 2 crematorios municipales. El Ayuntamiento subrogará a los 529 trabajadores (144 en cementerios, 115 servicios funerarios y 270 servicios de carácter transversal) contratados actualmente por la EMSFM (Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid), que gestiona el servicio, al considerar que esta plantilla es adecuada para seguir dando respuesta a la demanda existente.

Madrid

Servicios funerarios sociales

La EMSFM se creó en 1966 con una duración de 50 años, que expiran el 15 de septiembre de 2016. En diciembre de 1992 el Ayuntamiento privatizó el 49% de la misma por tan solo 0,6 euros (100 pesetas). El 51% de las acciones quedó en manos municipales y el otro 49%, en las de Funespaña, el socio privado.  La municipalización de la gestión garantizará, entre otras cosas, la prestación de servicios funerarios de carácter social y la adecuación de los precios a la realidad económica y social de la ciudadanía.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttp://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!