La ‘Game Jam Madrid Crea’ se centrará en el desarrollo de videojuegos vinculados a la cultura, el turismo y la historia de la región

Se celebrará del 11 al 14 de noviembre en la ciudad de Madrid y Aranjuez

La Comunidad de Madrid organiza la IV edición de la  Game Jam Madrid Crea, dedicada al sector de los videojuegos, que se celebrará  del 11 al 14 de noviembre en la ciudad de Madrid y Aranjuez

La Game Jam de este año, centrada en el desarrollo de juegos vinculados a  aspectos culturales, turísticos, históricos y naturales de la región, contará con modalidad presencial y online. La primera de ellas se celebrará en la sede de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) de la capital, que abrirá sus puertas a los participantes el 11 y el 13 de noviembre.  

En la sesión inaugural, Isabel Cano (profesora de desarrollo, diseño multimedia y  robótica) impartirá un taller sobre introducción al diseño de videojuegos. Esta  actividad irá acompañada por recursos desarrollados gracias al juego Baba is you con el que se pueden crear niveles de jugabilidad de forma mucho más rápida y  efectiva. 

Game Jam Madrid Crea

Viaje en el Tren de la Fresa a Aranjuez

Como novedad, el 12 de noviembre los participantes viajarán en el histórico Tren de la Fresa a Aranjuez, donde disfrutarán de sus actividades en el campus de la Universidad Rey Juan Carlos. En el tren, un invitado especializado en actividades  turísticas en la Comunidad de Madrid dará algunas ideas sobre cómo abordar los  proyectos de videojuego desde la perspectiva de los aspectos culturales y  naturales de la región.

Los proyectos mejor valorados por el jurado -integrado por especialistas del  sector- serán expuestos en una muestra que se celebrará en Madrid en los próximos meses. 

Apoyo al sector

Con la organización de este tipo de encuentros, el Gobierno regional afianza su  apoyo al sector de los videojuegos, un ámbito en el que Madrid es pionero y líder  a nivel nacional. En este sentido, en 2020 se creó una línea de apoyo con el  objetivo de afianzar la relevancia de esta actividad, a través de subvenciones al  desarrollo de proyectos tanto en su fase de prototipo como en la creación, diseño  y programación. 

La dotación anual de estas ayudas es de 250.000 euros, con un máximo de 25.000 euros por proyecto. A ellas pueden optar microempresas o pequeñas empresas que dispongan de, al menos, una sede en territorio madrileño, y  presenten un único proyecto de videojuego de carácter narrativo, original y no  publicado.

Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!