Metro de Madrid cuenta con cobertura 4G en todos sus trayectos, ya no se perderá la cobertura por viajar en el suburbano. Internet llega a las 301 estaciones que componen la red, con casi 300 kilómetros de vías.
16 millones de euros
Desde 2019, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha estado implantando la tecnología 4G en las 147 estaciones de Metro que todavía no contaban con cobertura. Ahora, son las 301 estaciones las que cuentan con esta tecnología.
Para ello, han destinado una inversión de alrededor de 16 millones de euros. Metro de Madrid es la única infraestructura ferroviaria de España que cuenta con esta tecnología en todas sus líneas.
Buscando el 4G desde 2013
La implantación de 4G en el suburbano de la capital comienza en 2013 cuando el Gobierno de la Comunidad firmó el primer convenio para que los usuarios de la Línea 2 de Metro Madrid pudieran hablar por el móvil.
Desde entonces, la cobertura se ha ido ampliando paulatinamente por la red hasta conseguir que llegue a todas las líneas.
Mejoras tecnológicas de Metro Madrid
Por otro lado la Comunidad de Madrid ofrece información sobre el grado de ocupación de los trenes de Metro a través de su app oficial. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado la nueva funcionalidad de la aplicación oficial, que permitirá a los usuarios planificar mejor sus viajes en el suburbano. La aplicación, que cuenta con 30.000 usuarios activos de media al día.
Además, se va a facilitar la comunicación a los usuarios de Metro con discapacidad auditiva a través de los interfonos de las estaciones de la red del suburbano, gracias a una nueva tecnología que está instalando en estos dispositivos de comunicación.
