En este ciclo de ‘Música sacra para acompañar la Semana Santa’, se ofrece un recorrido por la música de inspiración religiosa de la mano de compositores españoles y europeos y de obras tanto para voz e instrumentos como sólo para voz o sólo instrumentales
Stabat Mater
El sábado, 16, a las 19:30h, el auditorio del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se inundará con la melodía de Stabat Mater, la obra musical religiosa creada en 1781 por Luigi Boccherini sobre textos de Jacopone da Todi.
Una pieza que medita sobre el sufrimiento de la Virgen durante la crucifixión y que el compositor y violonchelista italiano volvería a versionar en 1801.
Dicha velada será el 15 de abril, a las 19:30h, a cargo de la soprano Rosana Orsini y del maestro de la guitarra José Manuel Dapena. Para esta puesta en escena, los intérpretes usarán el manuscrito original M 2103.3 conservado en la Biblioteca del Congreso en Washington.
También gratuito, este es el único concierto para el que es necesaria la retirada previa de la entrada en las taquillas del centro una hora antes del inicio del concierto.
Saeta de María Terremoto en la procesión de Jesús de Medinaceli
Ya en la calle, el viernes, 15, un momento único con la saeta que interpretará la artista María Terremoto en la procesión de Jesús de Medinaceli.
Será sobre las 20:30h, durante el encuentro del Cristo con el paso de Nuestra Señora de la Soledad y el Desamparo.
La joven cantaora jerezana, que se ha convertido este año en la única mujer saetera en la Exaltación de la Saeta de Sevilla, desplegará su arte y sentimiento ante el Señor de Madrid.
Tamborrada de la Cofradía de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y San Lamberto de Zaragoza
Y para cerrar la programación, la tradicional tamborrada de la Cofradía de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y San Lamberto de Zaragoza que recorrerá, el Domingo de Resurrección, día 17, a las 12:00 h, las calles del centro de la ciudad, partiendo de la plaza del Conde de Miranda, donde se ubica el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi (Convento de las Carboneras) y terminando en la Plaza Mayor.
