Los resultados preliminares de un estudio realizado por Hendrix College en Conway, Arkansas, muestran que el 89% de los estudiantes universitarios involucrados en el estudio tenían nomofobia moderada o severa.
Una forma más alta de nomofobia afectó severamente los patrones de sueño de los estudiantes y la salud general del sueño.
“Descubrimos que los estudiantes universitarios que experimentan más este trastorno también eran más propensos a experimentar insomnio y otros malos hábitos del sueño como siestas largas y horarios inconsistentes para dormir y despertarse”, dijo la autora principal Jennifer Peszka, PhD, profesora de psicología en Hendrix College en Conway, Arkansas.
“Debido a que nuestro estudio sugiere una conexión entre la nomofobia y un sueño más deficiente, es interesante considerar cuáles serán las implicaciones si la gravedad de la nomofobia continúa aumentando”, dijo.

Relación entre la adicción al móvil y la salud del sueño
La correlación entre la nomofobia y la salud del sueño puede ser un factor importante en términos de recomendaciones de higiene del sueño.
“La mayoría de los participantes experimentaron este miedo a estar desconectados de moderada a severa asociada con mayor somnolencia, abstinencia y peor higiene del sueño. Es probable que la nomofobia sea una consideración importante al tratar los trastornos del sueño y / o hacer recomendaciones sobre la higiene del sueño ”, se lee en el resumen de investigación publicado en línea.
Reducir el uso del teléfono a la hora de dormir
“La recomendación de reducir el uso del teléfono a la hora de dormir, que está destinada a mejorar el sueño y parece bastante sencilla, podría necesitar un ajuste o consideración para estas personas”, dijo Peszka.
El estudio involucró a 327 estudiantes universitarios con una edad promedio de 20 años que completaron múltiples cuestionarios, incluido el Cuestionario de nomofobia, la Escala de somnolencia de Epworth y el Índice de higiene del sueño.