La tercera edición del Campeonato de España de Energías Alternativas se realizará en el Recinto Ferial del Parque de Andalucía de Alcobendas y contará con más de 310 km
Alcobendas acogerá, en su recinto ferial, los días 10 y 12 de noviembre, la tercera edición del Eco Rallye Repsol de Madrid, la última prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas. En esta competición, los equipos pondrán a prueba su eficacia repartidos en tres categorías, atendiendo a si su vehículo es eléctrico, híbrido enchufable o híbrido.
El Eco Rallye Repsol de Madrid tendrá su centro de operaciones en el Recinto Ferial de Alcobendas, visitando, a lo largo de la carrera que tendrá 310 km, 30 municipios diferentes de la comunidad autónoma, entre los que destaca la capital, que contará con un protagonismo destacado al acoger un año más en la Plaza de Colón la Ceremonia Oficial de Salida.
En el recinto ferial, desde donde comienza el recorrido, encontramos el parque cerrado de la prueba, la infraestructura de recarga y las verificaciones técnicas previas a la carrera que tendrán lugar el viernes, así como las salidas deportivas de la mañana y la tarde del sábado.
¿Qué es el “Eco Rallye Repsol” de Madrid?
El Eco Rallye Repsol es una prueba automovilística abierta en la que pueden participar todas las personas que tengan vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. Esta iniciativa surge para fomentar una conducción eficiente y el uso sostenible del automóvil. A diferencia de los Rallyes tradicionales, en el “Eco Rallye Repsol” , no importa la velocidad, sino que gana el equipo que realiza una conducción más eficiente.

Los coches de carreras son sustituidos por híbridos o eléctricos, dando una imagen más moderna y tecnológica. Además, son competiciones low cost.
¿Quiénes pueden participar?
Se realiza en unas circunstancias de tráfico normales, por lo que todo el mundo puede participar en la competición, sin tener experiencia, pero teniendo un coche sostenible con el medio ambiente.
Programa del «Eco Rallye»
- Durante la primera jornada se realizarán las verificaciones administrativas y técnicas, así como la ceremonia de salida de los participante.
- En la segunda jornada, los equipos afrontarán los cinco tramos de regularidad programados por la organización.
- Durante la mañana del domingo, se llevarán a cabo las desconexiones y los repostajes finales, además de la entrega de trofeos a los ganadores.
La presencia de los mejores pilotos naciones
Esta tercera edición contará con la presencia de los mejores pilotos nacionales de eficiencia, así como deportistas de otros ámbitos, personalidades del mundo del motor y representantes institucionales.