La ciudad de Madrid cuenta con una red de puntos de recarga de acceso público con potencia mayor 50 kW, ubicados en vía pública, estaciones de servicio, aparcamientos públicos y privados y otros espacios de acceso público del término municipal de Madrid con el objetivo de dar respuesta a los, cada vez más presentes, vehículos eléctricos matriculados en la Comunidad de Madrid, favoreciendo así, una movilidad más sostenible
Esta semana, el Ayuntamiento de Madrid hará pública una convocatoria para la instalación y explotación de estaciones de recarga rápida eléctrica en vía pública. Serán 36 estaciones y deberán contar con tres plazas electrificadas por lo menos. Esta convocatoria tiene como objetivo incrementar en un 26% la oferta de la capital.
De cara a 2023, por estas mismas fechas, habrá 353 puntos para vehículos eléctricos en la capital, frente a los 281 actuales. Las primeras nuevas conexiones estarán disponibles en marzo.
Más de 101.000 coches eléctricos en Madrid
Madrid ha sido la comunidad autónoma en la que más vehículos eléctricos e híbridos enchufables se han matriculado en 2022, superando el 40% del total nacional. Por este motivo, la Comunidad de Madrid incrementará los puntos públicos de recarga eléctrica de vehículos en la región, que actualmente suman más de 1.800 conectores de diversa tipología y potencia para más de 101.000 coches eléctricos.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, firmó un protocolo con las empresas eléctricas Iberdrola y Naturgy con el objetivo de aumentar los puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos.
Con una duración de cuatro años, este acuerdo permitirá el desarrollo de la infraestructura de recarga rápida para que sea capaz de atender las nuevas necesidades de suministro. También se van a crear redes inteligentes con funcionalidades de monitorización e inteligencia para una información fiable de consumo y demanda, así como a sensibilizar a los ciudadanos en materia de ahorro de energía.
1.900 puntos de recarga eléctrica en 3 años
De los 110 millones de euros contemplados hasta 2023, el Ayuntamiento ha reservado un crédito de 12 millones para la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica con los que se pueden financiar 1.900 puntos: 300 para el año 2021 y 800 por año para 2022 y 2023.
Estas ayudas están dirigidas a bases para flotas urbanas con alto volumen de recorridos; infraestructura de acceso público, puntos de recarga en espacios de carácter laboral y, por primera vez, también se contempla su implementación en aparcamientos de residentes y comunidades de propietarios.
