La remodelación integral de las calles Hiedra e Iris de Alcobendas tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la seguridad

Se eliminarán barreras arquitectónicas, mejorarán las infraestructuras urbanas y se renovará el arbolado, el mobiliario, la señalización y la iluminación de estas calles

Uno de los principales objetivos de esta actuación es la eliminación de barreras arquitectónicas, con el fin de facilitar la movilidad de todos los peatones. Se crearán itinerarios peatonales pavimentados y accesibles, además de adaptar los vados y accesos a las parcelas, garantizando un tránsito cómodo y seguro para personas con movilidad reducida, familias con carritos o personas mayores.

Renovación completa de infraestructuras urbanas

La remodelación no se limita a la superficie; se realizará una profunda rehabilitación de las infraestructuras viarias existentes. Entre las mejoras destacan la renovación de la red de recogida de aguas pluviales y la limpieza y reparación de los colectores, aspectos fundamentales para evitar inundaciones y mejorar el drenaje. Asimismo, el alumbrado público será modernizado con la instalación de más puntos de luz, incrementando la seguridad durante la noche.

Modernización del mobiliario urbano y señalización

El proyecto contempla también la actualización del mobiliario urbano, con la incorporación de elementos renovados que mejorarán la comodidad y funcionalidad del espacio público. La señalización, tanto vertical como horizontal, será revisada y mejorada para garantizar una circulación más ordenada y segura. Además, se instalarán reductores de velocidad para calmar el tráfico, contribuyendo a un entorno más tranquilo y protegido para los peatones.

Aumento del arbolado y mejora del entorno natural

En línea con el compromiso por un entorno más verde, se incrementará el número de árboles en estas calles mediante la plantación de nuevas especies que aportarán sombra y mejorarán la calidad del aire. También se actualizará la red de riego para garantizar el cuidado adecuado de esta nueva vegetación.

Asfaltado y obras complementarias en la calle Zarzamora

Como parte de esta remodelación integral, se incluye el asfaltado de la calle Zarzamora, una vía clave para la circulación en la zona. Esta intervención mejorará la superficie de rodadura y contribuirá a un tránsito más fluido y seguro.

Impacto positivo en el bienestar y la seguridad de los vecinos

Cristina Capdevila, concejal del Distrito Urbanizaciones, ha destacado que esta obracontribuye al bienestar y aporta más seguridad a los vecinos de El Soto de La Moraleja. La edil ha subrayado que, aunque el proyecto llevaba más de cinco años diseñado, había estado paralizado hasta que el actual Gobierno municipal decidió asignar el presupuesto necesario para su licitación y ejecución.

Planificación para minimizar molestias y duración estimada

Las obras comenzaron la última semana de junio de 2025, aprovechando el periodo vacacional de verano para reducir el impacto en el tráfico y las molestias a los residentes. Está previsto que los trabajos duren aproximadamente seis meses, durante los cuales se ha planificado una ejecución que minimice las interferencias en la vida cotidiana de los vecinos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!