La revolución online llega al sector funerario

Hay negocios que han tenido que hacer un esfuerzo y adaptarse a las nuevas necesidades que van surgiendo. No cabe duda de que el sector de las funerarias es uno de ellos, ya que situaciones como la de la pandemia de 2020 y sus efectos han sido un importante revulsivo.

La progresiva digitalización está teniendo como consecuencia que los servicios referidos al sector funerario hayan tenido un enorme empuje. Afortunadamente, las funerarias son ahora empresas con gran capacidad de gestión y que siempre muestran la cara más amable, sobre todo en un negocio que siempre ha de lidiar con situaciones muy penosas. La muerte es un hecho inevitable para el que la mayoría de nosotros no estamos preparados.

Los servicios funerarios del siglo XXI

En la actualidad contamos con unas empresas del sector que han alcanzado altos niveles de calidad y profesionalización. Un enterramiento nunca ha dejado de ser un acto doloroso, pero hasta hace algunos años era posible contemplar escenas que todavía guardamos en nuestra retina. Ahora, desde el momento en el que se produce el fallecimiento y es comunicado a la empresa correspondiente, se ponen en marcha una serie de mecanismos que tienen como objetivo hacer de ese trance algo más sencillo.

Una empresa funeraria moderna es capaz de hacerlo todo muy simple, de tal forma que los trámites queden reducidos al mínimo, algo con mucho sentido en unos momentos tan duros. La amplia red de tanatorios de nuestro país permite recibir a los familiares de una forma cómoda, en la que quienes pasan por ese trance pueden ser bien atendidos o poder recibir con mayor comodidad. Los servicios que se ofrecen llegan a ser bastante personalizados y los empleados de estas instalaciones atienden debidamente a los requerimientos de quien se encuentra en el tanatorio. En muchos de ellos se cuidan todos los detalles para hacer que las horas que se pasan en él sean mucho más livianas.

Desde portales online de funerarias tradicionales como Interfunerarias pueden realizarse servicios diversos, como la contratación de un funeral completo, todo desde la comodidad del ordenador. De esta forma pueden encargarse de la tarea aquellos familiares o allegados del difunto sin que tenga que intervenir nadie más. O incluso, si se prevé que el óbito va a producirse en un breve lapso de tiempo, como es en el caso de enfermos terminales, se puede preparar todo el proceso con antelación para poder estar más tranquilos. Con toda la seguridad y confianza de un equipo líder y que se preocupa de ofrecer la mejor calidad posible, algo que se antoja como necesario en unos momentos tan delicados.

Enviar una condolencia o tarjeta de pésame es otra de las posibilidades que tenemos en este servicio. Permite mostrar nuestro pesar a la familia del fallecido, enviándola al tanatorio correspondiente. Es una forma de mostrar nuestro cariño, y quizás una de las maneras más valoradas por quienes se enfrentan a algo tan doloroso como el fallecimiento de un familiar. Como se puede apreciar, la tecnología hace posible algo que hasta hace poco era mucho más complejo de realizar. Las funerarias han conseguido algo muy difícil, que veamos que sus servicios se prestan con una delicadeza máxima, que la sensación de acompañamiento está desde el primer minuto y que cada vez ofrecen servicios más amplios. Por ejemplo, ya es posible encontrar en los tanatorios salas multiconfesionales en las que poder tener unos momentos de recogimiento, o salas VIP. Algo que va en consonancia con los tiempos que nos tocan vivir y en los que la muerte sigue siendo un proceso duro para las familias y amigos.

Noelia
Noelia Martinez. Colaboradora habitual de Crónica Norte. Periodista y socióloga. Me considero muy curiosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,649SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!