La Semana de la Ciencia propone varias rutas de conocimiento por Madrid

Los Centros de Educación Ambiental y el IMIDRA se suman a la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con rutas por la geología, la botánica y el medio ambiente.

La-Pedriza-byPatHW

Madrid albergará del 4 al 17 de noviembre la XIII Semana de la Ciencia junto a Centros de Educación Ambiental (CEAs), Centros de Atención a Visitantes del Parque Nacional y el IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario), a través de visitas guiadas para conocer el medio ambiente de la ciudad, el río Manzanares y los itinerarios geológicos.

Organizada por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid a través de la Fundación madri+d para el Conocimiento, la Semana de la Ciencia contará con 900 actividades gratuitas.

Programación

Jueves 7 de noviembre, se explicará cómo conseguir productos ecológicos, formando grupos de consumo.

Viernes 8 de noviembre. Conocer el río Manzanares en la Sierra en el Centro de Atención en Manzanares el Real.

Sábado 9 de noviembre, se hará un ruta para llegar al Alto del Telégrafo (Collado Mediano) para explicar la historia y el funcionamiento del telégrafo óptico. También el 17 del mismo mes. Y una visita temática al Arboreto, lleno de los cambios que trae el otoño. Además, aprenderán a elaborar jabón tradicional, usando aceite de oliva usado.

Domingo 10 de noviembre, Visita al Parque Botánico con 400 especies e itinerario guiado para conocer la evolución de la energía de la Sierra, desde las antiguas carboneras hasta la construcción bioclimática. También se llevará a cabo el sábado 16.

Martes, 12 de noviembre, la posibilidad de conocer el vivero de El Escorial o los Centros de Transferencia Tecnológica y Testaje de la Chimenea en Aranjuez.

Miércoles, 13 de noviembre, se podrá visitar la Isla de Arganda y la finca de estudio El Socorro, considerada uno de los mejores centros de experimentación vitivinícola de Europa.

Jueves 14 de noviembre, itinerario geológico por La Pedriza del Manzanares.

Sábado 16 de noviembre, “Análisis de la calidad del agua del río Manzanares”, se conocerán las características físico-químicas y biológicas del río. También se recorrerá el Bosque de la Herrería. También se realizará una actividad para aprender a interpretar las pistas para detectar la presencia de animales, cómo reconocer los rastros de la fauna local e imitar las huellas de animales

Domingo, 17 de noviembre, recorrido por el Jardín de Rocas, una maqueta en relieve de las rocas de la Comunidad de Madrid, que ayudará a comprender la construcción según el clima. Y se llegará hasta el “Hayedo escondido de Abantos”, en la que se explicará la repoblación, con distintos ejemplares de árboles, realizada en el monte a principios del siglo XX.

Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario realizar una inscripción previa en el Centro correspondiente.

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,768SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!