La Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid activa alertas móviles para mejorar el seguimiento del cribado de cáncer de cérvix

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva función dentro de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para reforzar el seguimiento del cribado de cáncer de cérvix. Desde ahora, las mujeres de entre 25 y 65 años que no hayan participado en el programa CERVICAM o que no hayan podido ser localizadas, recibirán una alerta personalizada en su teléfono móvil.

Esta novedad llega como parte de un proyecto conjunto entre la Consejería de Digitalización y la Consejería de Sanidad, con el objetivo de facilitar la participación en una campaña clave para la detección precoz de lesiones premalignas y tumores en fase inicial.

¿Cómo funciona la alerta? App, SMS y contacto directo con la matrona

El sistema lanzará una notificación emergente en la app de la TSV —siempre que la usuaria tenga habilitada esta opción— y también enviará un SMS al número de móvil registrado. Estos mensajes tienen como fin recordar a la persona que todavía está a tiempo de realizarse la prueba y facilitar el acceso a la citación médica.

Además, la herramienta ofrece información clara sobre dónde acudir según el tipo de prueba necesaria. Si corresponde realizar el examen en un centro de salud, se notificará que la cita pendiente es con la matrona del centro de referencia. En cambio, si la prueba requiere atención hospitalaria, se indicará que debe completarse el estudio solicitando cita desde la app o a través del teléfono gratuito 900 102 112.

Un paso más en el seguimiento personalizado de las pacientes

Esta mejora digital refuerza una funcionalidad activada por primera vez en abril de 2023, cuando se habilitó en la TSV un espacio específico para invitar a las mujeres madrileñas a participar en el programa CERVICAM y solicitar directamente cita con el personal sanitario, sin salir de la propia aplicación. Desde entonces, más de 128.000 mujeres han sido contactadas a través de este sistema.

Ahora, con esta nueva fase, se da un paso más: recordar a quienes no han contestado a la primera invitación, facilitando un seguimiento continuo sin necesidad de que la paciente busque activamente información o contacto con su centro de salud.

¿Por qué es importante participar en el cribado de cáncer de cérvix?

El cribado de cáncer de cuello de útero es una de las estrategias más eficaces para detectar precozmente lesiones premalignas o tumores en fases iniciales. Esto permite aplicar tratamientos menos invasivos y aumentar considerablemente las posibilidades de curación. Por eso, participar en la campaña, incluso si se rechazó la primera invitación, puede marcar la diferencia.

El programa CERVICAM, impulsado por la Consejería de Sanidad, está dirigido a todas las mujeres entre 25 y 65 años que cumplan los criterios establecidos. La idea es convertir la prevención en una rutina accesible, directa y sin complicaciones.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!