A partir de hoy, los usuarios de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) en la Comunidad de Madrid podrán acceder a una nueva funcionalidad que optimiza la gestión de las citas médicas relacionadas con traslados no urgentes. Esta innovadora mejora facilita la vida de aquellos pacientes que necesitan tratamientos médicos regulares, como diálisis o rehabilitación, que a menudo requieren traslados programados.
El Calendario de Citas de la TSV permitirá a los usuarios visualizar todas las consultas programadas en los siguientes tres meses, directamente desde la aplicación móvil. Esta nueva función ofrece un acceso más fácil y organizado a las citas, para que los pacientes puedan gestionar sus traslados y tratamientos de manera más eficiente.
Además, las citas que se encuentren dentro de los próximos 10 días se destacarán en un apartado denominado Consulta tus próximas citas, lo que permite al usuario estar al tanto de cualquier cambio o detalle relevante para su cita. Este avance es especialmente útil para aquellos que requieren traslados de forma regular, permitiendo un mejor control sobre su calendario de atención médica.
Detalles clave para los pacientes
Una de las principales ventajas de esta nueva funcionalidad es que el paciente no solo podrá ver la fecha y hora de la consulta, sino que también obtendrá información detallada sobre el traslado. Desde la dirección de recogida hasta el centro de destino, pasando por las necesidades específicas del paciente, como el uso de silla de ruedas o la presencia de un acompañante, todo estará disponible en la misma aplicación. Esto facilita la organización de los traslados, mejorando la experiencia del paciente al reducir la incertidumbre.

Esta actualización se suma a las más de 60 servicios y más de 170 funcionalidades ya disponibles en la TSV, consolidando aún más esta aplicación como una herramienta esencial para los madrileños. Según Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, «cada nueva funcionalidad añadida a la TSV representa un avance significativo en el sistema sanitario de la región y refleja el compromiso de ofrecer soluciones digitales centradas en los ciudadanos».
Más de 170 funcionalidades para el bienestar de los ciudadanos
Con esta actualización, la TSV refuerza su papel en la atención sanitaria digital en la Comunidad de Madrid. La plataforma ofrece, además de la gestión de citas, acceso a servicios de salud como consultas virtuales, recetas electrónicas y resultados de pruebas médicas, entre otros. Gracias a estas herramientas, los madrileños tienen a su disposición una completa oferta de servicios para gestionar su salud de forma eficiente y accesible.
Una apuesta por la digitalización en el sector sanitario
La digitalización en el ámbito sanitario no solo mejora la experiencia de los pacientes, sino que también optimiza los recursos del sistema de salud. Con más de 170 funcionalidades, la TSV se está convirtiendo en una herramienta indispensable para el día a día de los ciudadanos, ofreciendo una gestión centralizada de las citas médicas y otros servicios relacionados con la atención sanitaria.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar la calidad en el servicio público de salud y para adaptarse a las nuevas necesidades de los pacientes, especialmente en tiempos en los que la tecnología juega un papel crucial en la eficiencia de los servicios públicos.