La tormenta del domingo 30 de agosto dañó varios árboles en la ciudad de Madrid. Tras una primer estudio de incidencias de arbolado, el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha podido cuantificar un total de 605 unidades afectadas.

De estas unidades afectadas, 185 corresponden a árboles derribados o tronchados que fue necesario talar, 12 inclinados o dañados en los que fue necesario actuar pero no talar y 413 pérdidas de ramas.
Incidencias por distritos
En cuanto a actuaciones de bomberos, se registraron 165 intervenciones entre las 18:30 horas del domingo hasta las 09:00 horas del lunes 31 de agosto.
Por su parte, el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente) reasignó sus efectivos durante la noche del domingo y la jornada del lunes para acompañar las actuaciones de Bomberos y adecuar las vías públicas.
Rachas de viento de 100 km/hora
Las rachas de viento en la ciudad llegaron a alcanzar los 100 km/hora en Barajas afectando al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid. Asimismo, en la estación de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), ubicada en el parque de El Retiro, se registraron rachas de viento de 82km/h hacia las 21:00 horas y, a sugerencia de los cuerpos de seguridad, se aplicó el protocolo de actuación ante condiciones adversas en su nivel máximo, procediendo al cierre del parque a las 22:00 horas, y no a las 24:00 como es habitual en los meses de verano.
Destrozos en la zona norte de Madrid
Además, algunos municipios también sufrieron las consecuencias de la tormenta. En Alcobendas varios árboles se encontraron caídos en las calles Nardo, Camino del Golf, Conde de los Gaitanes, Camino de Hoyarrasa, Vereda de los Álamos, Cuestablanca, Parque de la Universidad de Madrid y en algunas parcelas municipales sin acceso público) además de un chopo que quedó inclinado sobre otro en el Parque Víctimas del Terrorismo sin riesgo de caída pero que deberá ser retirado.