Las bibliotecas de Sanse buscan el dibujo que unirá a los Reyes Magos con la pasión por leer

La vigésimo sexta edición de este clásico certamen cultural invita a niños de 3 a 14 años a fusionar su creatividad con la magia navideña; el dibujo ganador será la imagen oficial de la Carta a los Reyes Magos del próximo año

El XXVI Concurso Infantil de Dibujo ‘Carta a los Reyes Magos’ de San Sebastián de los Reyes no es una convocatoria nueva; es una tradición consolidada que ha acompañado a varias generaciones de vecinos. La longeva trayectoria de esta actividad, impulsada por las Bibliotecas Municipales, subraya el compromiso del municipio con la cultura y la estimulación de la creatividad en los niños.

Desde hace más de un cuarto de siglo, este concurso representa una cita anual para las familias, que ven en él una forma divertida y educativa de acercar a sus hijos el doble valor de la Navidad y el universo del libro. El objetivo principal, y la intención original de la convocatoria, es doble: por un lado, mantener viva la ilusión de los Reyes Magos y, por otro, inculcar el gusto por la lectura desde la infancia, estableciendo una asociación positiva entre la magia de los regalos y la magia de las historias narradas en papel.

Quién puede participar y cuál es el plazo de presentación

La invitación a participar está abierta a todos los niños y niñas de San Sebastián de los Reyes, ya sean residentes o estudiantes en alguno de los centros educativos de la localidad. La convocatoria abarca un amplio rango de edad, comprendido entre los 3 y los 14 años, lo que asegura una participación diversa y representativa de las distintas etapas del desarrollo artístico infantil.

Es crucial que las familias marquen las fechas en su calendario. El periodo de recepción de las obras comenzará el lunes 24 de noviembre y finalizará el viernes 12 de diciembre.

La unión de la fantasía real con la literatura

El eje temático central de esta vigésimo sexta edición es la conexión entre los Reyes Magos y los libros. Los participantes deben plasmar en sus creaciones un escenario donde Melchor, Gaspar y Baltasar no solo son portadores de regalos, sino también de historias. Se busca que los niños dibujen cómo imaginan la relación entre la ilusión de los magos de Oriente y el vasto y fascinante mundo de la literatura infantil y juvenil.

Los trabajos deben ser presentados en formato DIN-A4. Los organizadores animan a los pequeños a utilizar toda su imaginación para representar esta simbiosis, tal vez dibujando a los Reyes leyendo un mapa en un atlas, consultando un libro de estrellas para guiarse, o repartiendo cuentos y novelas. La calidad de la idea y su originalidad serán clave, ya que el dibujo ganador se convertirá en la imagen oficial que circulará por el municipio.

Cómo y dónde entregar las creaciones

Para facilitar la participación de todos los vecinos, las Bibliotecas Municipales han habilitado sus tres sedes como puntos de recogida de los dibujos. Esta descentralización busca acercar la iniciativa a los distintos barrios de San Sebastián de los Reyes.

Los dibujos deben ser entregados en persona en:

  • La Biblioteca Marcos Ana, situada en la Plaza de Andrés Caballero, 2. El teléfono de contacto para cualquier duda es el 912 616 480.
  • La Biblioteca Claudio Rodríguez, ubicada en la C/ Maximiliano Puerro del Tell, s/n. Su teléfono es el 916 590 572.
  • La Biblioteca Plaza de la Iglesia, en la Plaza de la Iglesia, 4. Para información, se puede llamar al 916 597 135.

Es de vital importancia que en el reverso de cada dibujo se incluyan de manera legible los datos de identificación del autor. Estos son: nombre completo, la edad actual del niño o niña, su dirección de domicilio, un teléfono de contacto actualizado y el centro educativo donde estudia. Esta información es imprescindible para la correcta tramitación y posterior comunicación con los ganadores y finalistas.

Premios que reconocen el esfuerzo y el talento

El certamen se clausurará con una emotiva fiesta de entrega de premios que tendrá lugar el viernes 19 de diciembre a las seis de la tarde (18:00 h.). El acto se celebrará en la Biblioteca Marcos Ana, el espacio principal de la red de bibliotecas, y servirá como colofón festivo al concurso.

Para hacer la jornada aún más atractiva para las familias, el evento incluirá el espectáculo ‘La gran noche de Reyes’, a cargo de la compañía Entucole Títeres y Cuentos.

El premio principal es el reconocimiento. El ganador o ganadora no solo recibirá un diploma acreditativo, sino también un lote de libros cuidadosamente seleccionado para ser acorde a su edad. Además, se reconocerá el talento de nueve finalistas, quienes también serán obsequiados con un diploma y un libro individual. La organización se reserva la potestad de conceder menciones especiales si la calidad y originalidad de otros trabajos así lo mereciesen.

Las obras que resulten premiadas pasarán a formar parte del archivo documental de la sección de Bibliotecas, pudiendo ser utilizadas en futuras publicaciones y material de difusión.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!