La farmacéutica Lilly trasladará desde Alemania dos nuevas líneas de producción a su sede de Alcobendas. La industria farmacéutica da empleo a 18.000 personas en la región, un 27% del total nacional.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, visitó las instalaciones de la empresa Lilly en Alcobendas, donde esta farmacéutica estadounidense -una de las 10 compañías líderes en el mundo en este sector- trasladará el próximo año dos líneas de producción que hasta ahora realizaba en Alemania. Al acto también acudió el alcalde de la localidad, Ignacio García de Vinuesa.
González se mostró orgulloso y agradecido de que Lilly haya confiado una vez más en Madrid. “Es una satisfacción comprobar que la política que aplica este Gobierno, de impuestos bajos, disminución de la regulación y apoyo a las empresas está dando sus resultados”, señaló el presidente, quien recordó que la Comunidad de Madrid lidera la recepción de inversión extranjera, con cerca del 65% del total que llega a España. “Sólo el año pasado recibimos 9.218 millones de euros, más del triple que la segunda región, Cataluña”, manifestó el presidente regional. Además, Madrid atrajo en el primer semestre del 2013 más de la mitad de la inversión extranjera directa en España.
La planta de producción madrileña pasará a producir y empaquetar productos líquidos de antidiabéticos, psicofármacos, antibióticos, viales y dispositivos sanitarios vacíos, lo que supondrá aumentar el volumen de producción de la planta de Alcobendas entre 8 y 20 millones de envases al año y creará empleo cualificado en nuestra región.
Para ello, Lilly invertirá 7 millones de euros para instalar las dos nuevas líneas de empaquetado, que proceden de la planta alemana, y realizar modificaciones en el almacén, unos trabajos que ya han comenzado y que se estima que estarán en funcionamiento a mediados de 2014.
50 años en la Comunidad de Madrid
La visita de Ignacio González coincide con el 50 aniversario de la implantación, en 1963, de la farmacéutica Lilly en la Comunidad de Madrid. Durante estos años investigadores, científicos y trabajadores, han convertido las instalaciones de esta empresa en un referente de la industria farmacéutica dentro y fuera de España.
Más de 1.200 personas trabajan en las instalaciones de Lilly en Alcobendas, que tienen un tamaño de 60.000 metros cuadrados que acogen una planta de producción en la que se fabrican, empaquetan y almacenan productos de 5 áreas terapéuticas distintas: endocrinología, cardiovascular, urología, neurociencias y salud de la mujer. La planta tiene una capacidad de producir 1.300 millones de dosis y de empaquetar 150 millones de envases, y factura más de 2.200 millones de euros al año.
Además, en las instalaciones de Alcobendas se encuentra la sede de la Fundación Lilly y el centro de investigación de I+D, en el que trabajan más de 100 investigadores, que está considerado como el centro privado de investigación más importante y completo de España. El centro de I+D convierte a Lilly en una de las pocas compañías que en España cubre todo el proceso de desarrollo de un fármaco, desde que se sintetiza en el laboratorio hasta que llega a la oficina de farmacia.
La industria farmacéutica en Madrid
La fabricación de productos farmacéuticos representa más del 8% del sector industrial madrileño y da empleo a más de 18.000 personas, casi un 27% del total de la industria farmacéutica en España. Los últimos datos del INE sitúan a Madrid como referente, ya que la Comunidad aglutina más del 30% de la cifra de negocios de la fabricación de productos farmacéuticos y alberga más de la cuarta parte de las instalaciones de alta tecnología de esta industria en España.