Llega a Tres Cantos Movilab, el laboratorio móvil

Un año más llega a Tres Cantos Movilab, una , instalación de ciencia situada en el tráiler de un camión, que tiene dos objetivos principales: divulgar la ciencia, la innovación y alguna de sus aplicaciones y fomentar las vocaciones en el ámbito de la ciencia y la innovación entre los jóvenes y el público en general.

 MOVILAB tres cantos (2)

Hasta el 18 de enero 

Durante esta tercera edición, está previsto que Movilab visite 15 localidades destacadas por su apuesta por la ciencia y la innovación, empezando por Tres Cantos, donde permanecerá en la Plaza del Ayuntamiento hasta el 18 de enero.

Las instalaciones móviles están preparadas para llevar a cabo dos talleres de forma simultánea con grupos de hasta 30 personas. En horario de mañana y tarde, está previsto que el laboratorio permanezca durante cuatro días en cada ciudad.

Casi 30.000 personas han pasado ya por este laboratorio móvil en sus ediciones anteriores y como novedad, este año, varios investigadores darán unas charlas científicas y, concretamente en Tres Cantos la impartirá el científico del CSIC Juan de Damborenea González bajo el título “Ser científico… ¿Quién dijo ‘miedo’?”

 MOVILAB tres cantos (1)

Experimentos con la luz y el agua

Movilab ofrecerá a sus visitantes, tanto escolares de 7 a 17 años como adultos de todas las edades, tres talleres interactivos. En el primero de ellos, ¡Hágase la luz!, los participantes abordarán temas como el origen y la naturaleza de la luz. Guiados por el monitor, pondrán en funcionamiento una bombilla y un tubo fluorescente “caseros”, en los que la luz se origina por efecto del calor (en la bombilla) o al ionizar la atmósfera de un tubo de vidrio (en el fluorescente). También producirán luz química, al hacer reaccionar carbonato sódico y carbonato amónico con el luminol y separarán los pigmentos presentes en la tinta de un rotulador comercial.

En el taller La vida a través del microscopio los participantes podrán llevar algún insecto, flor, liquen, escamas de pez, etc., para poder verlo aumentado con una lupa binocular. Un moho crecido en un trozo de pan humedecido o un poco de agua estancada serán fuente de sorpresas.

La hidrólisis del agua es el nombre del taller en el que se podrá romper la molécula del agua para ver que átomos la conforman, conocer su estructura y descubrir sus peculiares  propiedades físico-químicas.

Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Jesús Moreno ha manifestado que “Tres Cantos es desde siempre un municipio muy ligado a la ciencia, de hecho es patrono del Parque Científico desde el año 2010 y Ciudad de la Ciencia y la Innovación, galardón otorgado en enero de 2011 por el Ministerio homónimo. La alta tecnología, la investigación y el desarrollo son además los puntos comunes de muchas de las empresas que forman el tejido empresarial de nuestro municipio. De esta forma, poder fomentar actividades como Movilab entre los escolares tricantinos es para nosotros una gran satisfacción porque podemos aportar, de alguna manera, un complemento a la ya de por sí alta calidad en la educación que reciben los alumnos de los centros escolares de Tres Cantos, con vistas su futuro profesional”.

El director general de FECYT ha alabado en la inauguración la labor de Movilab acercando la ciencia al corazón de pueblos y ciudades y ha ensalzado su modo de acercar la ciencia a los ciudadanos “de forma visual y comprensible, y hacerles ver las ventajas que nos aporta para nuestra vida cotidiana”. Asimismo, Fernández Vera ha destacado la colaboración de entidades públicas y privadas que ha hecho posible esta nueva edición de Movilab y ha animado a otras organizaciones privadas a que se “comprometan con la ciencia”.

Por otro lado, Anna Sayeras, de la Fundación Padrosa ha manifestado sentirse muy satisfecha de llevar a cabo este proyecto junto a FECYT y CSIC y ha dicho que la suma de esfuerzos realza en Movilab un propósito común que la “ciencia esté al alcance de todos”.

[calameo code=000002117b8db796ecedf width=640 height=400]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!