Los españoles consumieron un total de 134.000 toneladas de pizza en el año 2020

El plato preparado más popular en los hogares españoles es la pizza, de la que el pasado año 2020 se consumieron, tanto en su versión refrigerada como en la de congelada, un total de 134.000 toneladas, lo que significa nada menos que un crecimiento del 7,3 % en relación al año anterior.

© Dennis Wilkinson

Los datos, ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), que integra a los principales fabricantes del sector detallan que el consumo de pizzas refrigeradas superó las 90.000 toneladas, con un incremento del 8,3 %, y el de pizzas congeladas ascendió a las 43.770 toneladas, aumentando un 5,4 %

De este modo, la pizza, refuerza su posición en la cocina hogareña española y se sitúa como el plato preparado más consumido en los hogares de nuestro país: “La permanencia de los niños en el hogar ha favorecido el consumo de productos dirigidos a este público como la pizza porque, además, son fáciles y rápidos de preparar”, explica Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Los platos preparados más consumidos


En el ranking de platos preparados más consumidos durante 2020, destacan, en la categoría de congelados, los platos a base de patatas que, con un consumo 69.842 toneladas crecen un 10% en relación con el año anterior. Mientras, los platos con base de legumbres ocupan el primer puesto en la categoría de platos preparados ambiente, con un total de 19.608 toneladas y un crecimiento del 12,7 %.

En términos de crecimientos porcentuales son también destacables el incremento del consumo de platos preparados con base de pescado/marisco, de los que el pasado año se vendieron 13.254 toneladas, con un crecimiento del 21 %, y los platos con base de carne, con 20.380 toneladas vendidas y un crecimiento del 17,4 %.

Y, finalmente, en términos generales, las ventas de platos preparados para su consumo en el hogar en 2020 crecieron un 8,7 %, alcanzando las 643.990 toneladas, elevando el consumo de platos listos para comer en el hogar —según datos del propio Ministerio— hasta los 16,94 kg per cápita, un incremento debido, en buena medida, al incremento de las ocasiones de consumo en el hogar provocado por la pandemia, que ha propiciado que los consumidores busquen nuevas alternativas.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!