Los estudiantes de Paracuellos de Jarama se involucran en proyectos que contribuyen a mejorar el municipio

Los estudiantes de Paracuellos de Jarama, desde 5º de Primaria hasta Bachillerato y Formación Profesional Básica, trabajan en comisiones temáticas que abordan temas como Hacienda, Servicios Sociales, Salud, Seguridad, Comercio Local, y Medio Ambiente, entre otros. Cada grupo se enfoca en un sector y desarrolla actividades que aportan ideas concretas para mejorar su entorno. Por ejemplo, el Colegio Antamira y estudiantes de Bachillerato elaboran propuestas para optimizar el presupuesto municipal, mientras que el IES Simone Veil aborda temas como la prevención de adicciones y el uso responsable del espacio público.

Iniciativas que marcan la diferencia

Entre las acciones en marcha destacan campañas de prevención de adicciones, revisión del Plan de Infancia, creación de logotipos para fomentar el comercio local seguro, y proyectos para mejorar la movilidad y la señalización vial. Los alumnos también participan en días de sensibilización medioambiental y eventos deportivos colaborativos, además de diseñar campañas de concienciación sobre economía circular y reciclaje.

Un compromiso que se refleja en la ciudad

Este proyecto busca que las voces de la infancia y la adolescencia sean escuchadas en las decisiones municipales, fomentando un municipio más amable, inclusivo y participativo. El diseño del logotipo que representa este compromiso es un esfuerzo común de todos los grupos, simbolizando el trabajo conjunto por una comunidad mejor. Paracuellos de Jarama, reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF en 2021, consolida así su apuesta por la participación juvenil real en la gestión local.

Educación y compromiso social de los jóvenes

La importancia de estas iniciativas radica en ofrecer a niños y jóvenes espacios de comunicación directa con los responsables municipales, donde pueden expresar sus preocupaciones y propuestas en un ambiente de confianza. Las subcomisiones han creado estrategias que van desde el diseño de campañas informativas hasta la participación en concursos y evaluación de planos municipales, promoviendo así una participación activa que trasciende las aulas.

Proyectos educativos para transformar Paracuellos

El trabajo conjunto entre centros y el equipo de gobierno permite que la juventud no sea solo observadora sino agente protagonista en el desarrollo local. Desde la organización de eventos como Halloween o campañas de igualdad, hasta la implementación de mejoras prácticas en servicios públicos, el ‘Proyecto de Participación de la Infancia y la Adolescencia’ es un claro ejemplo de involucrar a las nuevas generaciones en la vida comunitaria.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!