La Comunidad de Madrid ha sido la región de España que más trasplantes de corazón y pulmón ha realizado en España en 2021. Además, es pionera en realizar trasplantes de hígado de manera interhospitalaria tras recuperar órganos con poca viabilidad.
La Comunidad de Madrid, líder de trasplantes de corazón y pulmón en España
La Comunidad de Madrid ha sido la región de España que más trasplantes de corazón ha realizado en España en 2021. El incremento respecto a 2020 ha sido de un 17% y el centro sanitario que más ha realizado en el país ha sido el Hospital Gregorio Marañón. Junto al corazón, Madrid lidera el de pulmón, aumentando este órgano en un 22% respecto al año anterior.
Además del aumento de este tipo de intervenciones en pacientes adultos, la Comunidad de Madrid sigue siendo la única región española que mantiene activos los programas intestinal y/o multivisceral en España, lo que la convierte en la única que los realiza de todos los tipos.
El Hospital La Paz es el centro sanitario que más trasplantes infantiles ha realizado a nivel nacional. Solo en este centro de la red pública madrileña se han efectuado casi la mitad de los hechos de España, en concreto, un 47% del total. Respecto a los hepáticos, Madrid ha sido la segunda en 2021 dentro de las
comparativas entre comunidades, y la tercera en renales.

La Comunidad de Madrid, pionera en trasplantes de hígado interhospitalarios con preservación del órgano
La Comunidad de Madrid es pionera en realizar trasplantes de hígado de manera interhospitalaria tras recuperar órganos con poca viabilidad. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha presentado
las nuevas perspectivas de trasplante hepático en la región a través de esta novedosa técnica exvivo, que por primera vez en España ha sido realizada entre diferentes hospitales de la red pública.
Los profesionales sanitarios madrileños ya han realizado dos procedimientos con esta técnica pionera a nivel interhospitalario. Ambos pacientes trasplantados con un hígado procedente de este proceso evolucionan favorablemente tras el éxito de la intervención.
Este proceso ha sido posible gracias a la implantación de un método de preservación y recuperación de órganos en el Marañón, donde ya se han realizado otros tres procedimientos con donantes propios. Gracias a esta experiencia el Servicio Madrileño de Salud creará en este centro un laboratorio de perfusión de órganos exvivo para la recuperación de hígados con poca viabilidad.
Con el procedimiento para ampliar la viabilidad de los hígados se consigue recuperar hasta un 70% de órganos que, sin estos dispositivos y equipos de profesionales, hubieran sido descartados.