Se incorporarán 150 facultativos, 784 enfermeros, 711 técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería, 133 celadores y 22 técnicos de laboratorio
Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid se refuerzan con 1.800 profesionales sanitarios en el marco del Plan de Invierno, que se ha activado esta semana y supone un incremento de un 12,7% respecto a 2022. Esta iniciativa se activa cada año en estas fechas ante al aumento de la demanda asistencial por la incidencia de la gripe estacional, así como otras afecciones respiratorias propias de la época.
Incorporación de facultativos e incremento del número de camas en los hospitales madrileños
Se van a incorporar 120 facultativos, 596 profesionales de enfermería, 561 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), 115 celadores y 22 técnicos de laboratorio, hasta alcanzar un total de 1.414 efectivos para atender a la población adulta en la región.
Además, la sanidad pública regional va a robustecer sus plantillas para hacer frente al virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de bronquiolitis en el colectivo infantil. En este caso, se trata de 30 pediatras, 188 profesionales de Enfermería, 150 auxiliares y 18 celadores, con un total de 386 más en Pediatría.
El Plan de Invierno también incrementará el número de camas por el crecimiento de la hospitalización convencional y de cuidados críticos. Así, habrá 1.075 más que el año pasado (+5,5%), de las que 166 están destinadas a niños y adolescentes y 61 a pacientes de las unidades de cuidados intensivos.
Monitorización diaria
El Plan consta de tres fases que se activan en función de la frecuentación de las urgencias hospitalarias. Para ello, un cuadro de mando monitorizará a diario los datos que permitan realizar un seguimiento pormenorizado de la situación epidemiológica y asistencial, asignando de este modo los recursos donde sean más necesarios.