Madrid es la región con mayor privatización de la sanidad, según un informe elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Detrás de Madrid se encuentran Cataluña y Galicia y, por contra, Extremadura y Castilla-La Mancha, las que menos.
Entre los datos analizados destaca como Cataluña es la que más gasto sanitario público destina a centros privados, un 24% de su presupuesto, seguida de Canarias (10,3%), Baleares (8,8%) o Madrid (8,5%), todas ellas muy lejos de Aragón (4%) o Extremadura (4,5%).
Asimismo, Cataluña también lidera el ranking de camas hospitalarias en la sanidad privada (un 56% de todas las que tienen en sus centros) y el de equipamientos de alta tecnología (47%).
En cambio, Extremadura y Castilla y León son las dos comunidades con más porcentaje de población cubierta por mutualidades, con un 6,14% y un 6,28%, respectivamente, lo que podría deberse a que son comunidades más rurales y con una mayor presencia de funcionarios.
Además se observa como los ciudadanos que más pagan por seguros privados son los habitantes de Madrid, 244 euros por habitante y año, seguidos de Baleares (198) y Cataluña (180). Los que menos son los de Navarra, con 49 euros por habitante y año, seguidos de Castilla-La Mancha (74) y Extremadura (78).