La Comunidad de Madrid celebró ayer el Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, con un acto que ha tenido lugar en el tablao flamenco Las Carboneras de la capital, y en el que la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha señalado como objetivo del Ejecutivo autonómico consolidar a Madrid como capital mundial del flamenco
Al igual que el año pasado la conmemoración se realizó en colaboración con la Asociación Profesional de Guías de Turismo de la Comunidad de Madrid (APIT) bajo el lema Guías de Turismo, garantía de seguridad, en esta ocasión, junto a la Asociación Tablaos Flamencos de Madrid, el Gobierno autonómico ha querido resaltar el valor turístico y referente de nuestra cultura de estos espectáculos.

Estilo de vida y oferta cultural de la región
La estrategia turística de la Comunidad de Madrid se centra en resaltar el estilo de vida en la región y su oferta cultural como principales atractivos, y está orientada también a la captación de los visitantes que generan un gasto importante en cultura, compras, ocio o gastronomía. Dentro de este enfoque, los tablaos flamencos suponen una experiencia auténtica e irrepetible.
El acuerdo entre el Gobierno regional y la Asociación Tablaos Flamencos de Madrid en esta materia, dotado con más de 300.000 euros entre 2022 y 2023, incluye a estos espacios culturales dentro del distintivo internacional de promoción turística de la región Greater Madrid, bajo la marca Tablaos Flamencos in Greater Madrid, y con el paraguas que supone la declaración por parte de la UNESCO de esta disciplina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Más de 130 invitaciones dobles a tablaos flamencos
Por otro lado, dentro de la efeméride impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) para concienciar acerca del valor social, cultural, político y económico de esta actividad, la Comunidad de Madrid ofrecerá, en el Centro de Turismo de Sol, 135 invitaciones dobles para acercar a los visitantes a los tablaos flamencos.