La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central más profesores de Matemáticas en colegios e institutos

La Comunidad de Madrid pide al Gobierno permitir que docentes sin máster, estudiantes avanzados y profesores jubilados puedan impartir Matemáticas de manera excepcional

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha explicado que la solicitud forma parte del Plan de Rescate de las Matemáticas, diseñado para mejorar el nivel educativo de los alumnos y enfrentar la escasez estructural de docentes, una situación que afecta no solo a España, sino también a otros países europeos.

El escrito enviado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, plantea la necesidad de permitir que los profesores puedan impartir clase sin el máster habilitante, una medida que ya se aplicó durante la crisis sanitaria con buenos resultados. Además, se propone que estudiantes a partir de 3º de Matemáticas e Ingeniería y profesores jubilados puedan participar de manera excepcional en la enseñanza, aportando experiencia y conocimientos a los centros educativos.

Titulados universitarios e interinos: medidas complementarias

Matemáticas

Mientras se espera la respuesta del Ministerio, la Comunidad de Madrid ya ha tomado medidas para facilitar la participación de titulados universitarios en Ciencias e Ingeniería en los listados de interinos. Esto permitirá cubrir necesidades puntuales de docentes en distintos colegios e institutos, garantizando que ningún grupo de alumnos quede sin clases de Matemáticas.

Asimismo, los cinco Centros Territoriales de Innovación y Formación (CTIF) y el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) han incorporado cursos de didáctica de las Matemáticas, dirigidos a reforzar la formación de todos los docentes que imparten esta materia desde Infantil hasta Bachillerato.

Estrategias en los centros educativos

Todos los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos recibirán próximamente guías para facilitar el repaso continuado de Matemáticas, adaptadas a cada curso y etapa educativa. Además, se ha establecido que los alumnos dediquen diez minutos diarios al cálculo mental, como parte de la práctica constante de la materia.

ESO en los colegios: un éxito inicial

Viciana también ha destacado que medio centenar de colegios ya imparten 1º de ESO, permitiendo que los alumnos que finalizan 6º de Primaria cursen los dos primeros años de Secundaria en su propio centro. Esta iniciativa pionera busca que los estudiantes se adapten progresivamente al instituto, manteniendo la continuidad con sus compañeros y evitando el traslado inmediato a otro centro a los 12 o 13 años.

La propuesta ha recibido buena acogida por familias y asociaciones escolares, y cerca de 300 colegios solicitaron información durante el pasado curso. Finalmente, 52 colegios recibieron autorización para ofrecer 1º y 2º de ESO desde septiembre, y actualmente una veintena de colegios ya prepara su solicitud para sumarse en el curso 2026/27, tras obtener el apoyo de sus Consejos Escolares y comprobar que sus instalaciones requieren solo adaptaciones mínimas.

Próximos pasos

Los técnicos de la Consejería serán los encargados de verificar la viabilidad de cada solicitud. Viciana espera que el número de centros interesados en impartir los primeros cursos de ESO siga aumentando, consolidando esta estrategia que combina formación docente, adaptación de infraestructuras y medidas excepcionales para garantizar la continuidad educativa en Matemáticas.

La Comunidad de Madrid refuerza así su compromiso con la educación, buscando resolver la escasez de profesores, mejorar la calidad del aprendizaje y ofrecer oportunidades excepcionales tanto a jóvenes talentos como a docentes con experiencia.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!