Madrid y los municipios de la zona norte presentes en FITUR 2022 con sus mejores propuestas turísticas

La Feria Internacional del Turismo de Madrid ha iniciado hoy su exposición en IFEMA con algo de caos a primera hora debido a las largas esperas para acceder en el recinto por las medidas de seguridad instauradas para hacer de la feria un espacio seguro. Una vez se ha estabilizado el acceso, los expositores y profesionales que hoy accedían a la nueva edición de FITUR han contado con la asistencia de SSMM los Reyes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, entre otros. Además tanto la Comunidad de Madrid como las localidades de la zona norte han presentado sus programas de atracción del turismo para esta nueva edición.

La Comunidad de Madrid y la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) unen esfuerzos para convertir a la región en Destino Turístico Inteligente (DTI). Para ello, la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el presidente de esta entidad, Enrique Martínez Marín, han firmado hoy un protocolo de actuación que proyecte esa transformación.


El acuerdo, suscrito en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), contempla el desarrollo de actividades conjuntas dirigidas a la generación de conocimiento y a la promoción y el fomento de este tipo de destinos en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

En concreto, el convenio prevé el diseño y desarrollo conjunto de una estrategia y un programa de trabajo en esta materia, con el establecimiento de fórmulas y espacios compartidos que faciliten el intercambio de información y la permanente coordinación entre las partes.

La ciudad de Madrid cumple con su cita turística más importante

Hoy arranca en la capital una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo, un encuentro clave para el sector que servirá de gran impulso para la recuperación de esta industria.

En la inauguración también han estado presentes la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la concejala de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy; el concejal de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo.

Almeida ha reconocido el “esfuerzo extraordinario” que ha realizado Madrid para organizar y acoger FITUR “en estos tiempos tan difíciles y duros” que estamos viviendo y ha subrayado que “es tiempo de reivindicar el sector turístico y las décadas que lleva trabajando para contribuir a la prosperidad de España”.

FITUR

Madrid, una ventana al mundo

En esta convocatoria trascendental y con la complicidad de todos los integrantes públicos y privados vinculados al turismo en Madrid, el Ayuntamiento quiere seguir posicionando la imagen de la capital a nivel internacional y difundir algunos de sus principales activos turísticos y novedades que están llamados a consolidarla como una ciudad líder en el ámbito turístico en Europa y el mundo.

La evolución de la ciudad y el gran avance experimentado por el sector turístico madrileño hacen de Madrid ese lugar perfecto para un viaje lento y relajado, repleto de valiosos instantes que permiten sumergirse en su esencia. La zona comprendida por el paseo del Prado y el Buen Retiro, declarada recientemente Patrimonio Mundial de la UNESCO, y la nueva plaza de España y su entorno juegan un papel fundamental en ese sentido, aportando nuevas propuestas únicas y diferenciadoras, invitando a disfrutar a pie de la ciudad y contribuyendo a la sostenibilidad del destino y a la descentralización de los flujos turísticos.

A través de Madrid Film Office, oficina de promoción de los rodajes del Ayuntamiento de Madrid, el Área Delegada de Turismo estará presente por cuarto año en FITUR Screen, sección monográfica de FITUR dedicada al turismo audiovisual. En esta cuarta edición, que tendrá lugar del 19 al 23 de enero, Fitur Screen abordará diversos aspectos de la vinculación de dos potentes industrias españolas: el turismo y la audiovisual.

Madrid Film Office y Film Madrid acuden a la cita con el objetivo de poner en valor Madrid como destino para el turismo audiovisual y promocionar los productos turísticos específicos creados por ambas. Los visitantes podrán conocer los nueve folletos de turismo audiovisual publicados entre ambas administraciones en los últimos años, con los que se invita a conocer la ciudad y la región de Madrid a través de las localizaciones de películas y series rodadas en ellas, además de otros lugares vinculados con la vida y obra de figuras centrales del audiovisual madrileño.

Entre estos productos, destacan siete folletos publicados por Turismo del Ayuntamiento, tres de ellos centrados en localizaciones de series rodadas en la ciudad –Madrid, capital de las seriesMadrid, a través de las series y Ruta Arde Madrid– , dos dedicados a directores de filmografía ampliamente vinculada con la ciudad –El Madrid de Pedro AlmodóvarEl Madrid de Álex de la Iglesia-, así como dos mapas ilustrados –El Madrid de Ava GardnerEl Madrid de Berlanga-. A ellos se suman dos folletos publicados por Turismo de la Comunidad – Comunidad de Madrid: Territorio Far West y Comunidad de Madrid: Fantastic.

Colmenar Viejo promociona sus fiestas tradicionales

La propuesta del municipio puede ser vista por el público profesional hasta el viernes el 21 de enero, y por el público general los días 22 y 23 de enero en el pabellón 9 (9B02), con una ubicación preferente y entre los stands de Madrid y Galicia. IFEMA ha reforzado los controles sanitarios y medidas de seguridad, ofreciendo a los visitantes de FITUR un entorno controlado y protegido.

El diseño recrea la Plaza del Pueblo, incorpora la fuente que la preside y exhibe en dos fachadas las fiestas de La Vaquilla y La Maya combinando elementos creados a la vez que el stand, minimizando el uso de plásticos, utilizando materiales reciclados y reciclables, con elementos reales de las dos fiestas tradicionales colmenareñas que llegan desde la Casa-Museo de La Villa y cedidas por Mayas y Vaquillas.

Este 2022, la fiesta de La Vaquilla, de Interés Turístico Nacional, será el 29 de enero. La Maya, de Interés Turístico en la Comunidad de Madrid, se celebrará el 2 de mayo.

Manzanares El Real en FITUR 2022

El destino “Sierra de Guadarrama” presentará en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) más de 600 kilómetros cuadrados de cultura y naturaleza.
Así, en FITUR, los visitantes encontrarán un destino que ostenta bienes de protección a nivel mundial, europeo, nacional y regional como los son: la Reserva de la Biosfera de las cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama, el Lugar de Interés Comunitario de la cuenca del río Guadalix, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Por otra parte, desde 2018 Manzanares El Real forma parte de las Villas de Madrid.

“Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”


Manzanares promocionará la ruta “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama”, que permite recorrer un recurso turístico esencial de cada uno los 14 municipios que integran el destino.
Se presentarán las numerosas actividades que se ofertan, con los eventos culturales organizados por los ayuntamientos asociados.


Desde senderismo, recorridos en bicicleta, paseos a caballo y con burro, aventura en los árboles, bienestar, salud y mindfulness, pasando por los deportes de invierno, escalada, aprendizaje de español y de la naturaleza, observación de fauna, trail running, escape room y actividades acuáticas como vela, kayak, windsurf y paddle surf.

En la visita al stand se podrá recoger un mapa turístico de la Sierra de Guadarrama, recorriendo más de 250 kilómetros de rutas para caminar, en bicicleta de montaña y de carretera, para toda la familia dentro de Ciclamadrid. Además de propuestas de paseos por los pueblos, con los informes de accesibilidad elaborados por PREDIF para personas con discapacidad.

Soto del Real promociona su anillo verde en FITUR 2022

La localidad de Soto del Real participa este año en la Feria Internacional del Turismo 2022 promocionando uno de sus principales atractivos: la naturaleza. Invita a recorrer el anillo verde que bordea la localidad pasando por arroyos, permitiendo admirar las mejores vistas a la Sierra de Madrid, permitiendo pararse a observar la biodiversidad de la zona, pasando por la emblemática ermita.

Crónica Norte realizó un reportaje sobre el Anillo Verde de Soto del Real que puedes ver aquí:

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!