Marcha atrás a la barbarie del parany en Valencia

Marcha atrás a la barbarie del parany en Valencia. SEO/BirdLife celebra que la Generalitat valenciana dé marcha atrás y suspenda la autorización para cazar aves con pegamento. 

©SEO-BirdLife
©SEO-BirdLife

La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha suspendido cautelarmente la resolución que emitió el pasado 1 de octubre autorizando la actividad de 33 paranys con el argumento de que iban a utilizarse para estudiar la migración de las aves. La medida levantó un fuerte rechazo científico y generó críticas de cientos de expertos en ornitología, que calificaron de “incongruente, inaceptable, inconsistente e inútil” la decisión de la Generalitat.

SEO/BirdLife celebra la suspensión cautelar de la autorización otorgada por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para la captura científica de aves con parany anunciada hoy por la administración valenciana. Creemos que se ha impuesto la cordura y el sentido comúnal paralizar una errónea resolución que no tenía argumentos que la sostuvieran. No se puede autorizar un método ilegal para estudiar la migración de aves, como pretendía la Generalitat. Desde SEO/BirdLife reiteramos que el uso del parany (o sustancias adhesivas para la captura de aves) no se justifica por motivos de investigación ornitológica, como ha puesto de manifiesto el rechazo unánime de la comunidad científica a su utilización como método para estudiar la migración de las aves silvestres.

©SEO-BirdLife
©SEO-BirdLife

Tres manifiestos científicos se han publicado en el último mes en contra de la resolución de la Conselleria: uno firmado por expertos y académicos valencianos en el estudio de aves; un segundo rubricado por el Comité Científico de SEO/BirdLife, formado por máximas autoridades españolas en ornitología; y uno último rubricado por el Congreso de Anillamiento de Aves y avalado por los cientos de expertos que en España se dedican a estudiar las aves. Con este amplio consenso científico y con el respaldo de las numerosas leyes y sentencias que prohíben el parany, SEO/BirdLife presentó recurso de alzada contra la resolución de la Consellería y solicitó su suspensión cautelar, que ahora ha sido otorgada por la Conselleria ante los argumentos de SEO/BirdLife.

SEO/BirdLife considera que no hay que buscar dudosos atajos legales para cazar con parany. Al contrario, es imprescindible trabajar para cambiar las actitudes de los cazadores ilegales y de quienes les apoyan para que vayan hacia posiciones de respeto por la legalidad y la conservación de las aves migratorias. Nuestra organización ya está trabajando en este difícil reto, que no es exclusivo de nuestro país, y para superarlo ha puesto en marcha el proyecto Life+ A safe haven for wild birds: Changing attitudes towards illegal killing in North Mediterranean for European Biodiversity (Un refugio seguro para las aves silvestres: cambiando actitudes frente a la caza ilegal en el Norte del Mediterráneo por la Biodiversidad europea), junto con nuestros colegas italianos y griegos de LIPU (Lega Italiana Protezione Uccelli), impulsora y coordinadora del proyecto, y de HOS (Hellenic Ornithological Society).

[vimeo]http://vimeo.com/77039658[/vimeo]

[calameo code=000002117b646c41d59e2 width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!